viernes, 20 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

La UE amenazó con imponer sanciones ‘devastadoras’ a Rusia en caso de una invasión

por Redaccion
21 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El conflicto entre Ucrania y Rusia entró en una fase de escalada en la segunda quincena de febrero

La Unión Europea (UE) reiteró este lunes que está «preparada» para imponer sanciones «devastadoras» si Rusia ataca a Ucrania, y cerró la entrega de cerca de 1.360 millones de dólares de ayuda a Kiev durante una reunión de ministros de Exteriores de la Unión con su homólogo ucraniano en Bruselas.

«El trabajo está hecho. Estamos preparados», explicó el representante de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, quien añadió que están listos para hacerlo «si llega el momento, pero trabajamos para que ese momento no llegue», informó la agencia de noticias AFP.

También podría interesarte

El Congreso aprobó un paquete de ayuda por U$S 40.000 millones para Ucrania

20 mayo, 2022

Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea

20 mayo, 2022

«Estamos preparados para imponer las sanciones más devastadoras a nivel económico y político que Rusia haya conocido», aseguró el ministro danés de Exteriores, Jeppe Kofod.

«Las sanciones financieras supondrían que Rusia estaría prácticamente aislado de los mercados financieros internacionales», había explicado el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la televisión alemana ARD.

Los ministros de Letonia y Lituania apoyaron el pedido de Dmytro Kuleba, el jefe de la diplomacia ucraniana, de imponer inmediatamente algunas de las sanciones previstas contra Rusia para «mostrar que la Unión Europea pasa a la acción».

Algo que, sin embargo, rechazan la mayoría de socios europeos.

Las sanciones financieras supondran que Rusia estara prcticamente aislado de los mercados financieros internacionales explic la presidenta de la Comisin Europea Ursula von der Leyen
«Las sanciones financieras supondrían que Rusia estaría prácticamente aislado de los mercados financieros internacionales», explicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

A la salida de la reunión de este lunes, Kuleba afirmó que se había llegado también a un principio de acuerdo para el envío de una misión de instructores militares europeos a Ucrania, un proyecto aún no delimitado que se discutía desde el verano pasado, según fuentes europeas.

El conflicto entre Ucrania y Rusia entró en una fase de escalada en la segunda quincena de febrero.

Moscú, acusada de concentrar 150.000 soldados en la frontera de ucrania para preparar una invasión, exige la renuncia a la ampliación de la OTAN al este, en concreto a la incorporación de Ucrania y Georgia, naciones que limitan con Rusia y en los que en una hipotética adhesión, Estados Unidos podría emplazar sus misiles de ataque.

Rusia considera esto una amenaza a su seguridad, pero las exigencias han sido rechazadas por Estados Unidos y la OTAN.

Estados Unidos tiene en la actualidad misiles desplegados en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea.

Reino Unido mantiene 900 soldados en Estonia, según desveló el embajador británico en Tallin, Ross Allen, el pasado viernes. El diplomático indicó que su Gobierno prevé duplicar sus tropas.

Alemania envió otros 350 militares a Lituania y está al frente del contingente de la OTAN en este país.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: crisis en UcraniaEstados UnidosJosep BorrellOTANRUSIAsancionesUcraniaUnión EuropeaUrsula von der Leyen

Noticias Relacionadas

Mundo

El Congreso aprobó un paquete de ayuda por U$S 40.000 millones para Ucrania

por Redaccion
20 mayo, 2022
Mundo

Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea

por Redaccion
20 mayo, 2022
Mundo

Oklahoma votó una ley que restringe completamente la chance de abortar

por Redaccion
19 mayo, 2022
Mundo

Pérez Esquivel le pidió a una ministra británica que Assange no sea extraditado a EEUU

por Redaccion
19 mayo, 2022
Mundo

Envuelto en críticas, el rey emérito Juan Carlos I volvió a España

por Redaccion
19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .