domingo, 22 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Donetsk y Lugansk, las repúblicas separatistas de Ucrania

por Redaccion
21 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El conflicto estalló en 2014, tras el golpe de Estado de febrero contra el presidente Viktor Yanukovich. Foto: Archivo

Las provincias separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia reconoció hoy la vecina Rusia, son territorios de mayoría rusoparlantes situados en el este de Ucrania, en la llamada cuenca minera Donbass, y están fuera del control de Ucrania desde 2014.

Más de 14.000 personas han muerto desde entonces en combates entre el Ejército ucraniano y las fuerzas de las «repúblicas» que los separatistas proclamaron dentro de sus confines.

– Zona minera y metalúrgica –

Donetsk -antes conocida como Stalino- es la principal ciudad de la cuenca minera del Donbass, así como uno de los principales centros metalúrgicos de Ucrania.

Con 2 millones de habitantes, es la capital de la provincia de Donetsk, la más sureñea de las dos, y tiene salida al mar de Azov.

Lugansk -antes Voroshilovgrado- es una ciudad industrial, capital de la provincia, y tiene 1,5 millones de habitantes.

La cuenca del Donbass, fronteriza con Rusia en la orilla norte del mar Negro, tiene enormes reservas de carbón.

La presencia de rusoparlantes en la región está relacionada con el gran número de trabajadores rusos enviados allí después de la Segunda Guerra Mundial, durante el periodo soviético.

– Conflicto desde 2014 –

El conflicto entre las fuerzas ucranianas y los separatistas de Donetsk y Lugansk estalló hace ocho años., luego de que el entonces Gobierno ucraniano, afín a Rusia, fuera derrocado por un ola de protestas populares y reemplazado por otro nacionalista, antirruso y prooccidental.

Los separatistas, que consideraron la revolución un golpe de Estado, se sienten amenazados por el nuevo Gobierno, que dicen que no los respresenta.

Poco antes de que se alzaran en armas, Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea, sobre el mar Negro, luego de que sus habitantes también rechazaran el cambio de Gobierno y celebraran un referéndum independentista.

Ucrania y los países occidentales acusan a Rusia de apoyar militar y financieramente a los separatistas, pero Moscú lo niega. El reconocimiento de su independencia por parte del presidente Vladimir Putin permitiría a Rusia enviar combatientes y armas para ayudarlos contra Ucrania.

El Donbass también está en el centro de una batalla cultural entre Kiev, la capital de Ucrania, y Moscú, que argumenta que la región, junto con gran parte del este de Ucrania, está poblada por rusoparlantes que deben ser protegidos del nacionalismo ucraniano.

La revuelta en el Donbass comenz con la toma de edificios regionales Foto Archivo
La revuelta en el Donbass comenzó con la toma de edificios regionales. Foto: Archivo

– Acuerdos de Minsk –

La resolución del conflicto, prevista en los acuerdos de Minsk de 2015, está en un punto muerto, ya que el Gobierno ucraniano y los separatistas se acusan mutuamente de no respetarlos.

Aunque se instauraron varias treguas, quedaron obsoletas por las repetidas violaciones de las partes en conflicto.

La parte política de los acuerdos, que prevé una amplia autonomía para las regiones rebeldes y la celebración de elecciones locales según la legislación ucraniana, sigue siendo papel mojado, y las partes enfrentadas se culpan mutuamente del fracaso.

– Líderes –

Denis Pushilin, elegido en 2018 en una votación denunciada por Kiev, lidera la llamada República Popular de Donetsk (RPD).

Leonid Pasechnik dirige la denominada República Popular de Lugansk (RPL).

Muchos líderes separatistas han muerto en los últimos años. en atentados, víctimas de luchas intestinas u operaciones de los servicios especiales ucranianos, según versiones no verificables.

El caso más destacado es el del anterior hombre fuerte de Donetsk, Alexander Zajarchenko, muerto en 2018 en una explosión.

Fuente: Telam

También podría interesarte

628805a0b7608 655

Una inversión en infraestructura que promete un megaevento futbolístico

22 mayo, 2022
627b90a76a997 655

Rusia cortó el suministro de gas a Finlandia y se tensa aún más la relación entre los países vecinos

22 mayo, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: DonetskLuganskRUSIAUcrania

Noticias Relacionadas

Mundo

Una inversión en infraestructura que promete un megaevento futbolístico

por Redaccion
22 mayo, 2022
Mundo

Rusia cortó el suministro de gas a Finlandia y se tensa aún más la relación entre los países vecinos

por Redaccion
22 mayo, 2022
Mundo

Biden afianzó el vínculo militar con Corea del Sur y pidió ‘sinceridad’ a Kim Jong-un para reunirse

por Redaccion
22 mayo, 2022
Mundo

Reino Unido avala el envío de armas a Moldavia ante la posible expansión de la guerra

por Redaccion
22 mayo, 2022
Mundo

Hay dos millones de personas aisladas por las inundaciones en Bangladesh

por Redaccion
21 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .