miércoles, 18 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Putin acusa a Ucrania de fogonear una escalada con milicias rusoparlantes

por Redaccion
20 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Un soldado durante la inspección de una zona atacada. (Foto: AFP).

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este domingo que la escalada de combates entre el Ejército ucraniano y milicias separatistas rusoparlantes en una zona del este de Ucrania fronteriza con Rusia fue causada por «provocaciones» del Gobierno ucraniano.

En conversación telefónica con su par francés, Emmanuel Macron, el mandatario ruso dijo querer «intensificar» los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto en esa región de Ucrania, agravado en las últimas 48 horas y que en los últimos ocho años. dejó más de 14.000 muertos.

También podría interesarte

5e662ee5b6e40 655

El gobierno paralelo se retiró de la capital tras fuertes enfrentamientos

18 mayo, 2022
6283a813cacf8 655

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

18 mayo, 2022

Putin reiteró a Macron, además, su exhortación a que Estados Unidos y la OTAN «se tomen en serio» exigencias de seguridad que Rusia viene haciendo desde antes del agravamiento del conflicto en el este de Ucrania, en la región conocida como Donbass.

En esa charla el presidente ruso «expresó la seria preocupación por el fuerte deterioro de la situación en la línea de contacto en Donbass», según informó el Kremlin en un comunicado.

«Las provocaciones de las fuerzas de seguridad ucranianas estaban detrás de la escalada», le señaló Putin a Macron, de acuerdo a la nota del Kremlin difundida por la agencia de noticias AFP.

Las milicias rusoparlantes se alzaron en armas en 2014 luego de que el entonces Gobierno ucraniano, afín a Rusia, fuera derrocado por una ola de protestas y sustituido por el actual, que es fuertemente antirruso. Con control de las provincias de Donetsk y Lugansk, esas fuerzas denuncian que el Gobierno ucraniano discrimina a la población rusoparlante del Donbass y es una amenaza para ella.

Para Rusia que Ucrania se una a la OTAN representa una amenaza a su seguridad Foto AFP
Para Rusia, que Ucrania se una a la OTAN representa una amenaza a su seguridad. (Foto: AFP).

En 2015, en la capital de Bielorrusia, Ucrania y Rusia firmaron un acuerdo mediado por Francia y Alemania para tratar de poner fin al conflicto, por el que Moscú ratificó que esas dos provincias son parte de Ucrania y que logró detener los combates a gran escala.

Sin embargo, Ucrania no ha cumplido la parte política del acuerdo, que la obliga a dar autonomía a ambas provincias y a amnistiar a los rebeldes, pese a las acusaciones de Rusia y a las exhortaciones de Francia.

Putin le comunicó a Macron que las entregas occidentales de armas y municiones modernas a las fuerzas ucranianas estaban «empujando a Kiev hacia una solución militar» en el conflicto en el Donbass en violación de los Acuerdos de Minsk. «Ucrania se niega obstinadamente a aplicar los acuerdos de Minsk», aseguró el madatario ruso. 

«Dada la urgencia de la situación, los presidentes acordaron que era conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática», dijo el Kremlin, con el objetivo de «facilitar el restablecimiento del alto el fuego y asegurar el progreso en la resolución del conflicto.»

Putin también «reafirmó la necesidad de que Estados Unidos y la OTAN se tomen en serio las demandas rusas de garantías de seguridad y respondan a ellas de forma concreta y sustancial».

Rusia, acusada de concentrar 150.000 soldados en las fronteras de Ucrania para preparar una invasión, exige la promesa de que este país nunca se una a la OTAN y el fin de la presencia militar de la alianza en sus fronteras. Esto, asegura, es una amenaza a su seguridad.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: crisis en UcraniaEmmanuel MacronOTANRUSIAUcraniaVladimir Putin

Noticias Relacionadas

Mundo

El gobierno paralelo se retiró de la capital tras fuertes enfrentamientos

por Redaccion
18 mayo, 2022
Mundo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

por Redaccion
18 mayo, 2022
Mundo

El Parlamento de Finlandia votó mayoritariamente a favor de la adhesión a la OTAN

por Redaccion
18 mayo, 2022
Mundo

El viaje a las estrellas de China

por Redaccion
18 mayo, 2022
Mundo

La Corte Penal Internacional enviará 42 expertos para investigar los crímenes de guerra

por Redaccion
18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .