domingo, 3 de julio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

uno de cada cuatro trabajadores sufre síntomas prolongados de coronavirus

por Redaccion
8 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Uno de cada cuatro trabajadores del Reino Unido sufre síntomas prolongados de coronavirus. Foto: AFP

Uno de cada cuatro trabajadores del Reino Unido sufre síntomas prolongados de coronavirus, una cifra que deriva que casi la mitad de las empresas hayan tenido problemas de ausentismo laboral en el último año, según reveló este martes un estudio de una organización de recursos humanos.

Según Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD), el 46% de las empresas relevadas tenían trabajadores que experimentaron síntomas de coronavirus prolongado, llamado también «long Covid».

También podría interesarte

62c08f3b3ceea 655

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

2 julio, 2022
62c07caacce44 655

El momento antes de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego

2 julio, 2022

Las consecuencias del coronavirus prolongado no tienen que ver con una actividad viral persistente sino con la inflamación que causó el virus en el organismo y estos síntomas pueden incluir cansancio extremo, dificultad para respirar, mareos, problemas de concentración y memoria, dolor en las articulaciones y mal humor, entre otros.

«Algunos empleados pueden estar perdiendo el apoyo vital de su empleador o pueden no sentirse seguros sobre cómo revelar cualquier problema y obtener el apoyo adecuado»

El estudio de CIPD abarcó 804 empresas que representan a más de 4,3 empleados. De ese total, el 26%, uno de cada cuatro, dijo haber faltado a su trabajo a causa de estas secuelas en los últimos doce meses.

Por esa razón el CIPD, una asociación de profesionales de recursos humanos, advirtió que las empresas deberían hacer más para apoyar a los empleados con la condición.

NEW #LongCovid report! With 1 in 4 orgs listing long COVID as a cause of long-term sickness absence, what exactly is it? What are the symptoms? And why should HR and employers approach it with empathy? Insights and recommendations in our full report – read today.

— CIPD (@CIPD) February 8, 2022

Es que el estudio también mostró que una quinta parte de esos empleadores, el 20%, aseguró no saber si la razón de la ausencia laboral se debía a coronavirus prolongado. Así, señala CIPD, las empresas podrían estar «subestimando» lo que ocurre realmente con los empleados que atravesaron la enfermedad y atribuir esas ausencias como solo un problema laboral.

Además, agrega el estudio, sólo una cuarta parte, el 26%, de las empresas brindan capacitación u orientación a su gerentes sobre cómo ayudar a los trabajadores que atraviesan esta condición, mientras que una número menor, el 19%, brinda orientación a sus trabajadores.

«Esto significa que algunos empleados pueden estar perdiendo el apoyo vital de su empleador o pueden no sentirse seguros sobre cómo revelar cualquier problema y obtener el apoyo adecuado», dice el estudio.

«Los empresarios deben asegurarse de que cuentan con una cultura de apoyo e inclusión que ayude a los empleados a sentirse seguros para hablar de su estado de salud y pedir apoyo o cambios útiles cuando los necesiten»

Rachel Suff, asesora principal de políticas para relaciones laborales en CIPD, aseguró que «la larga duración de la Covid-19 sigue siendo un problema creciente que los empleadores deben tener en cuenta, y deben tomar las medidas adecuadas para apoyar a los empleados con esta afección».

Advirtió que existe el riesgo de que aquellos que experimentan síntomas del virus de forma prolongada no reciban el apoyo que necesitan en el lugar de trabajo y puedan incluso dejar de trabajar.

«Los empresarios deben asegurarse de que cuentan con una cultura de apoyo e inclusión que ayude a los empleados a sentirse seguros para hablar de su estado de salud y pedir apoyo o cambios útiles cuando los necesiten, como una reincorporación gradual o acuerdos de trabajo flexibles», recomendó.

Casi la mitad de las empresas tuvieron problemas de ausentismo laboral en el ltimo ao Foto Agencia Xinhua
Casi la mitad de las empresas tuvieron problemas de ausentismo laboral en el último año. Foto: Agencia Xinhua

En ese sentido, Suff consideró que los directivos deben tener en cuenta que los empleados pueden ser reacios a hablar de los síntomas de salud que padecen, por lo que deben consultar a su equipo con regularidad y asegurarse de que tienen la oportunidad de señalar cualquier problema.

Entre las medidas consideró que se debe ofrecer evaluaciones de salud laboral, adaptar el apoyo a las necesidades individuales y promover el trabajo flexible.

«Animamos a todos los empresarios a que reconozcan el impacto total del coronavirus en su organización y a que actualicen sus estrategias de salud y bienestar para ayudar a los empleados a recuperar su salud y a incorporarse al trabajo», dijo por su parte Angela Sherwood, directora de personal de Simplyhealth, el principal proveedor de planes de salud del Reino Unido.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: CoronavirusREINO UNIDOtrabajo

Noticias Relacionadas

Sociedad

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

El momento antes de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Efemérides del 2 de julio

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Sábado frío pero con sol y una máxima de 15 grados en el AMBA

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Vizzotti presentó el nuevo registro para el cultivo controlado del cannabis con fines medicinales

por Redaccion
1 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .