lunes, 27 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

el fotoperiodista Carlos Brigo expone en Roma

por Redaccion
8 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Se trata de diez imágenes que retratan la identidad nacional, la cultura y las expresiones populares argentinas. Foto: prensa Embajada Argentina en Roma.

El fotoperiodista Carlos Brigo expone desde este fin de semana y hasta fines de febrero una selección de sus trabajos en la flamante sala Sara Facio de la Casa Argentina de Roma, un espacio dedicado a mostrar la cultura nacional en Italia, en la que el sello personal del autor une escenarios tan distintos y diversos como un viejo almacén de El Cairo, postales de la realidad porteña o un atardecer en el Mar Rojo.

Un beso en un techo, una imagen de las protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y una bandera argentina desplegada frente al Cabildo porteño durante una Marcha del Orgullo son algunas de las imágenes con las que, con tanto oficio como arte, el fotoperiodista de Télam dice presente en la capital italiana. «Fotos sueltas, sin una curaduría o eje temático, fotos a las que por alguna razón personal, me significan y a las que les guardo afecto», describe.

En diálogo con Télam, Carlos Brigo (Quilmes, 1957) se reconoció «entre sorprendido y muy feliz por la muestra» que se podrá visitar de forma libre y gratuita hasta el 28 de este mes en la Casa Argentina en Roma, el espacio que depende de la sede diplomática en la capital italiana y que se emplaza en el segundo piso de una de las esquinas más características de la «Ciudad eterna», al inicio de la tradicional Via Véneto.

Las fotografías seleccionadas son, como anuncia la Casa Argentina a quienes visitan la muestra, «diez imágenes que retratan la identidad nacional, la cultura y las expresiones populares argentinas», captadas por el ojo de un fotógrafo cuya «producción es reconocida a nivel internacional».

El 19 y el 20 de diciembre tambin documentados en la muestra Foto Carlos Brigo
El 19 y el 20 de diciembre también documentados en la muestra. Foto: Carlos Brigo.

La muestra, que engloba diferentes trabajos del autor debajo el título directo de «Fotoperiodismo» ocupa la flamante sala Sara Facio, inaugurada a mediados de enero como un homenaje permanente a la fotógrafa argentina. Brigo, de hecho, es el primer artista en exponer tras la muestra de la propia Facio que inauguró la temporada de muestras de fotos en el lugar.

En ese marco, Brigo, que desde 2010 es editor de fotografía de Télam, destaca el hecho de ser quien «secunda en la inauguración a Sara Facio, referente de la fotografía argentina, quien expuso también en la fotogalería que lleva su nombre, en el mes de enero pasado».

El fotoperiodista se muestra «sorprendido porque jamás imaginé estar montando una muestra con trabajos míos en el extranjero, apenas he hecho solamente una muestra individual en mi pago chico, Quilmes, y un puñado de muestras colectivas en diversos ámbitos, pero jamás océano Atlántico de por medio».

Consultado sobre las fotos que llegaron esta vez a la ciudad de Roma, Brigo plantea que «son imágenes que simplemente, por alguna u otra razón, me gustan, me dan placer haberlas tomado yo, cada una en determinado momento».

La muestra que engloba diferentes trabajos del autor bajo el ttulo directo de Fotoperiodismo ocupa la flamante sala Sara Facio
La muestra, que engloba diferentes trabajos del autor debajo el título directo de «Fotoperiodismo» ocupa la flamante sala Sara Facio.

Así, en un diálogo con sus obras, repasa al mismo tiempo la parte estética como las condiciones de producción de cada una de las imágenes: «Un atardecer en el Mar Rojo, junto a mi hija que vivía allí en ese momento, un anciano sentado a orillas del estrecho de Bósforo, en Estambul, con una carga de nostalgia de un pasado, ¿quizás?», analiza un primer grupo.

Pero en la muestra se revelan otras obras del fotoperiodista como «la imagen de otro tiempo de un viejo café-almacén en El Cairo». Sobre una de las obras más admiradas en la inauguración del último fin de semana, Brigo la describe como «niños besándose apasionadamente en un terraza de la ciudad de Buenos Aires, a escondidas de quien sabe quién y sorprendidos entre la ropa secándose al sol».

También hay lugar para «imágenes de un carnaval en la Quebrada de Humahuaca, fiesta pagana y fiesta de absoluto desborde de alegría que se permiten una vez al año los pueblos de la Puna argentina, para luego seguir mimetizados en la sobriedad y el silencio de su paisaje», cuenta.

Brigo es editor de fotografa de Tlam Foto Carlos Brigo
Brigo es editor de fotografía de Télam. Foto: Carlos Brigo.

En el recorrido, aparecen también a través de la lente de Brigo «las Madres y las Abuelas, y la lucha que lleva poco más de 45 años., en su marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia». En materia de pasado reciente, también hay registro de la crisis del 2001, «Argentinazo, o 20 de diciembre del 2021, en una foto en la, que se me ocurre, sublimo mi deseo de ser yo quien sacude con todo su ser a un camión hidrante de las fuerzas represivas de entonces, pero apenas pude ´gatillar´ la cámara de fotos», dice Brigo sobre otra de las imágenes que, con potencia y estética, espera a los visitantes.

El fotógrafo, que durante la pandemia quedó en Roma a la espera de poder regresar al país en medio del momento más crítico de la emergencia de coronavirus, dejó abierta la puerta a un próximo trabajo que marque el contraste entre esas calles vacías que recorrió en 2020 y las que, de forma gradual y poco a poco, empiezan a llenarse nuevamente.

Foto Carlos Brigo
Foto: Carlos Brigo.

«Sobre si significa algo que sea en Roma, donde estuve varado al inicio de la pandemia, realmente no, creo que es apenas una coincidencia, pero sí de aquella estadía forzada, me quedó pendiente un trabajo, que es el de fotografiar los mismos sitios en los que estuve durante la pandemia, pero en situación de pospandemia, es decir, con gente», apunta.

La muestra, que resume cuarenta años. de una carrera iniciada en medios en 1982, refleja la lógica personal de este fotógrafo que se deja llevar por su mirada, más atento a lo que encuentra que a lo que espera encontrar de antemano: «Son fotos que hago cuando salgo a hacer fotos. Ir a hacer algo específico y desviarme para terminar haciendo otra cosa u otro tipo de fotos, o abordar determinada realidad desde un punto abiertamente subjetivo», concluye.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62b89adfa7cee 900

‘No hay nada complejo con ser trans, la sociedad lo pone difícil’

27 junio, 2022
62b8ac6b78f7b 900

Muchos sellos apuestan a sumar voces internacionales en la comunidad lectora argentina

26 junio, 2022
Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Cultura

‘No hay nada complejo con ser trans, la sociedad lo pone difícil’

por Redaccion
27 junio, 2022
Cultura

Muchos sellos apuestan a sumar voces internacionales en la comunidad lectora argentina

por Redaccion
26 junio, 2022
Cultura

Miguel ‘Rep’ brilló con su humor y admiración por Diego Maradona

por Redaccion
26 junio, 2022
Cultura

Arte, historia y militancia se entrelazan en una muestra de Adolfo Pérez Esquivel

por Redaccion
26 junio, 2022
Cultura

‘Todo libro es un acto vanidoso’

por Redaccion
25 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .