sábado, 2 de julio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

El 7 de febrero es el Día del Carnavalito en homenaje al autor de ‘El Humahuaqueño’

por Redaccion
7 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Una de las canciones más características de la quebrada de Humahuaca y que ha trascendido como un himno para los jujeños en distintos lugares del mundo, «El Humahuaqueño», nació hace más de 70 años. por obra de su autor, Edmundo Zaldívar, quien fue homenajeado este lunes por funcionarios locales, familiares, músicos y vecinos de la región al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.

El Día del Carnavalito se celebra cada 7 de febrero en memoria del guitarrista y compositor porteño (1917-1978) que puso en alto el nombre y la cultura jujeña a través de una letra y melodía que se hizo popular rápidamente y se convirtió en todo un éxito.

«Llegando está el Carnaval quebradeño, mi cholita/Fiesta de la quebrada humahuaqueña para bailar…», así comienza la canción icónica del carnaval norteño, un infaltable en el repertorio de los músicos jujeños o regionales.

«En el 99% de las presentaciones la cantamos, es algo como una herencia que uno tiene de nuestros mayores, algo ancestral, sin dudas está en el corazón de los jujeños», dijo a Télam el músico y compositor folclórico Tomás Lipán al recordar a Zaldívar y a su gran pieza musical.

El cantor purmamarqueño aseguró, además, que «hay como una reverencia a ese tema por el cual mucha gente conoce Humahuaca, conoce Jujuy y conoce el norte argentino».

Como cada copla que interpreta en los escenarios, el carnavalito de Humahuaca siempre estuvo en sus viajes en el país y en el exterior como en Alemania, Inglaterra, Japón, China y en Rusia (San Petersburgo), relató.

«Es un clásico el carnavalito, no cansa para nada, es como un tango que canta Gardel», afirmó Lipán quien contó que gente del mundo llamaba a Zaldívar para felicitarlo por la canción compuesta y cuando falleció era la esposa la receptora de todos sus elogios.

(*7*)

«El Humahuaqueño» por Edumndo Zaldívar

VER VIDEO

La X Edición del Festival del Carnavalito fue celebrado este lunes con gran entusiasmo por los humahuaqueños en compañía de turistas que llegaron en verano para visitar los paisajes y la cultura que ofrece la geografía norteña.

Ballet jujeños más algunos que llegaron de Salta desplegaron todo su colorido en una jornada vivida a pleno en Humahuaca, dando cuenta de «la importancia de conservar las raíces y esta canción la revaloriza permanentemente a través de su letra», resaltó la intendenta local Karina Paniagua.

También podría interesarte

62c08f3b3ceea 655

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

2 julio, 2022
62c07caacce44 655

El momento antes de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego

2 julio, 2022

El acto en homenaje a Zaldívar se realizó en el cementerio San Antonio de Humahuaca donde descansan sus restos. como él pidió, tras lo cual se realizó el descenso hasta el monumento a los Héroes Anónimos de la Independencia, donde cuerpos de baile deleitaron al público con el tradicional carnavalito.

El festival contó en la tarde con la actuación de diferentes grupos musicales que por la mañana habían ofrecido un primer repertorio. «Para el próximo año vamos a realizar el primer Festival Nacional del Carnavalito Humahuaqueño, por lo que ya se ha creado la comisión organizadora y de la que van a participar el hijo y el nieto de Zaldívar (ambos llamado Carlos), creador de nuestro himno humahuaqueño», indicó.

Sobre la trascendencia de la canción «El Humahuaqueño», Paniagua resaltó «hay más de 20 traducciones en diferentes idiomas» de su letra.

El reconocimiento que se brinda a Zaldívar en este día, tiene que ver también con mantener el estilo musical como referente de la cultura del norte del país para que siga siendo con el tiempo símbolo de las raíces de los pueblos originarios.

En 1941,siendo un músico ligado al tango, Zaldívar se hizo conocido por componer, entre otras obras, el popular «El Humahuaqueño», tema musical alcanzó decenas de versiones de la mano de intérpretes como King África, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Los Tekis y Soledad Pastorutti, siendo la más reciente la realizada por la artista brasileña Claudia Leitte y Pitbull, en un estilo pop.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Jujuy

Noticias Relacionadas

Sociedad

Ambientalistas piden que se prorrogue la emergencia hídrica

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

El momento antes de la caída del avión sanitario en Tierra del Fuego

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Efemérides del 2 de julio

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Sábado frío pero con sol y una máxima de 15 grados en el AMBA

por Redaccion
2 julio, 2022
Sociedad

Vizzotti presentó el nuevo registro para el cultivo controlado del cannabis con fines medicinales

por Redaccion
1 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .