viernes, 27 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

¿por qué tiene un rol clave en la estrategia digital de las empresas?

por Redaccion
21 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Community Manager: ¿por qué tiene un rol clave en la estrategia digital de las empresas?

Se convierte vital tener una estrategia clara para poder definir cuáles son los instrumentos adecuados para los objetivos propuestos,

Por Marisol de la Fuente (*)

21/01/2022 – 12,43hs

Community Manager: ¿por qué tiene un rol clave en la estrategia digital de las empresas?

El 24 de enero es el Día Internacional del Community Manager, ocupación que esta última década se ha profesionalizado y evolucionando cada vez más a la par del crecimiento de las redes sociales que hoy son utilizadas por más de 4.000 millones de personas, incluyendo los más de 450.000 nuevos usuarios que se sumaron en el último año.

Estas plataformas se encuentran disponibles tanto para grandes empresas y pequeños emprendedores por igual, permitiendo acercar y conectar a las marcas con clientes a través de un nuevo código. Las empresas han ido incorporando y aprendiendo sobre el uso de las redes sociales, sin embargo enfrentan nuevos desafíos en esta área.

Para que una empresa logre estar realmente cerca del cliente, es necesario el desarrollo de una estrategia digital que contemple, más allá de la comunicación, las pautas digitales y la fidelización, el comportamiento y tendencias de consumo.

Ya que conocer cómo se comporta el cliente es un dato fundamental para la estrategia comercial, y traducir estos datos en indicadores que permitan pensar la mejor manera de llegar a esos clientes es una responsabilidad de los equipos digitales.

De acuerdo con un estudio de Hootsuite realizado el año pasado, más de la mitad de las empresas (60%) planean aumentar su presupuesto de Instagram, y casi la mitad planea hacer lo mismo para Facebook, YouTube y LinkedIn.

Ante este panorama se convierte vital tener una estrategia clara para poder definir cuáles son los instrumentos adecuados para los objetivos propuestos, dado que existen una infinidad de recursos, sin embargo no todas aplican para todas las empresas o negocios.

Crece la apuesta de las empresas para crecer en Instagram.

Crece la apuesta de las empresas para crecer en Instagram.

Comercio electrónico y redes sociales

En el caso de los retailers, contar con un ecommerce sólido, atención al cliente consistente, buena comunicación y atención son claves. Luego se deberá elegir si es a través de una red social, un sistema de atención por mensajería o si la estrategia está basada en la generación de contenidos.

En este mundo la digitalización llegó para quedarse de la mano del concepto de omnicanalidad que contempla la gestión del stock, la logística, los medios de pago, la disponibilidad de producto, la experiencia del cliente, todo esto a través de múltiples canales y de manera transparente para el consumidor.

También podría interesarte

525617

el JP Morgan reveló a cuánto debería cotizar

27 mayo, 2022
534887

¿Cuánto perdió Elon Musk desde que compró Twitter?

27 mayo, 2022

También el uso de la inteligencia artificial para hacer recomendaciones de compra, ofertas y promociones en base a los comportamientos del consumidor están siendo clave también al mejorar la experiencia de quien compra y lograr mejores resultados comerciales para el retailer.

Marisol de la Fuente.

Marisol de la Fuente.

Ante la fuerte competencia en todos los rubros, la diferenciación en el área digital será a través de la innovación y generar una conexión con el consumidor que luego logre ser fidelización. Desde luego, siempre hay nuevas tendencias a las que hay que estar atentos así como también a lo que sucede con nuestra competencia.

(*) Gerenta de Marketing de Napse.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioecommerceEconomiaeconomyempleosemprendedorfinancefinanzasimpuestosinteligencia artificialiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasperiodismopoliticsreal estateRedes SocialestaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

el JP Morgan reveló a cuánto debería cotizar

por Redaccion
27 mayo, 2022
Tecnologia

¿Cuánto perdió Elon Musk desde que compró Twitter?

por Redaccion
27 mayo, 2022
Tecnologia

las gafas inteligentes llegarían este año

por Redaccion
27 mayo, 2022
Tecnologia

AFIP te va a controlar

por Redaccion
27 mayo, 2022
Tecnologia

Qué oportunidades para emprendedores argentinos hay

por Redaccion
26 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .