Personal marítimo de Buquebus protesta en la terminal por reivindicaciones gremiales
El personal de la empresa Buquebus enrolado en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protestaba desde el mediodía de este viernes e impedía el ingreso de pasajeros a la terminal de esa empresa en Buenos Aires, en demanda del cumplimiento de varias reivindicaciones gremiales, aseguraron fuentes de la organización.
Los trabajadores iniciaron la protesta en rechazo de suspensiones, el incumplimiento del convenio colectivo laboral y de acuerdos firmados y el no pago de diferencias salariales, según señalaron los voceros del personal en conflicto.
La protesta era liderada por el propio secretario general del SOMU, Raúl Durdos, quien se presentó en la terminal de Buquebus y, desde temprano, dialogaba con las fuerzas de seguridad para impedir su intervención y asegurar «tranquilidad y calma».
Trabajadores del @SOMU_arg se manifiestan en la terminal de Barcos por la suspensión de trabajadores y para que puedan navegar barcos de bandera Argentina.@FeMPINRA pic.twitter.com/oDaPo5PIbO
— Agencia de Noticias Bonaerenses (@Nbonarense) January 21, 2022
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se solidarizó en la tarde de este viernes en un video con los trabajadores y sostuvo que «la central obrera está y estará con el personal marítimo y de cualquier otro gremio en conflicto, porque ese fue el compromiso asumido el 11 de noviembre en Parque Norte al asumir el nuevo consejo directivo».
Moyano repudió al presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, y sostuvo que desde hace años. incumple el convenio colectivo de trabajo y otros acuerdos firmados con el sindicato marítimo, y tampoco abona las diferencias salariales.
«La CGT está y estará presente en cada conflicto», sostuvo Moyano, quien señaló que desde hace años. el empresario argentino «castiga a los trabajadores».
El SOMU está afiliado a la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conducen Juan Carlos Schmid y Raúl Huerta.