jueves, 19 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Dirigentes sociales y políticos reclamaron la libertad de Milagro Sala

por Redaccion
16 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

6267f2e605c93 655

La UTA suspendió el paro de transportes en las provincias

18 mayo, 2022
628374009120d 655

Tres testigos complicaron a Villa al respaldar la denuncia por el abuso

18 mayo, 2022
Dirigentes y organizaciones reclamaron la libertad de Milagro Sala, quien hoy cumple seis años presa.

Organismos de derechos humanos, gobernadores, ministros del Gobierno nacional y diputados y senadores del Frente de Todos reclamaron en una solicitada la libertad de Milagro Sala, quien este domingo cumple seis años detenida, y advirtieron que «con presos políticos no hay democracia plena».

En el texto, los firmantes expresaron «una vez más nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala quien este domingo cumple 6 años de prisión arbitraria e ilegal».

«El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales, como se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública», añadieron.

En ese marco, plantearon que «la criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante que en el caso de Milagro y sus compañerxs pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices».

«La criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante»

«El caso de Milagro es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presas y presos políticos de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables», sostuvieron.

Por último, advirtieron que la detención de Milagro Sala «debe cesar cuanto antes» debido a que esta situación «lesiona gravemente la Democracia.»

«El caso de Milagro es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presas y presos políticos de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables»

La solicitada fue firmada por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

También lo hicieron el premio Nobel por la Paz Adolfo Pérez Esquivel Estela De Carlotto, Taty Almeyda y Nora Cortiñas, y ​el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Asimismo, suscribieron los ministros nacionales Eduardo «Wado» de Pedro, Aníbal Fernández, Daniel Filmus, Elizabeth Gómez Alcorta, Jorge Ferraresi, Juan Zabaleta, Jorge Taiana, Jaime Perczyk, Martín Soria, Tristán Bauer y Santiago Cafiero.

Desde el Gobierno se sumaron además la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra; y los secretarios de Relaciones Parlamentarias Fernando «Chino» Navarro, y de Derechos Humanos Horacio Pietragalla; y el procurador del Tesoro, Carlos Zannini.

Además, acompañan la solicitada los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cru), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas.

También, los senadores del FdT Oscar Parrilli, María Inés Pilatti Vergara, Juliana Di Tullio, Nora Del Valle Giménez, Silvina García Larraburu, María Teresa González; Alejandra RodenasAlejandra Rodenas, Ana Ianni y María Eugenia Catalfamo.

Otros que suscriben son los sindicalistas Hugo Yasky, Pablo Moyano y Víctor Santa María; y los diputados nacionales del FdT Paula Penacca, Victoria Tolosa Paz, Mara Brawer, Leopoldo Moreau, Gisela Marziotta, Vanesa Siley y Eduardo Valdés, entre otros.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Milagro Salasolicitada

Noticias Relacionadas

Nacionales

La UTA suspendió el paro de transportes en las provincias

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

Tres testigos complicaron a Villa al respaldar la denuncia por el abuso

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

Inauguran la primera fábrica regional que produce quesos 100% a base de plantas

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

‘No se están discutiendo candidaturas, eso nos distingue de Juntos por el Cambio’

por Redaccion
18 mayo, 2022
Nacionales

El acuerdo judicial es para de ‘resarcir’ algo que ‘fue un error’

por Redaccion
18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .