miércoles, 29 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Mundo

Cadena perpetua a un excoronel sirio por crímenes contra la humanidad

por Redaccion
13 enero, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
61e0791bcc03b 655
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Anwar Raslan, de 58 años. Foto: AFP

Un excoronel de los servicios de inteligencia sirios fue condenado este jueves en Alemania a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad, segundo veredicto en este juicio sin precedentes sobre los abusos cometidos por el Gobierno de Bashar al Assad.

El Alto Tribunal regional de Coblenza, al oeste de Alemania, declaró a Anwar Raslan, de 58 años, culpable de la muerte de al menos 27 prisioneros y de la tortura de miles de presos en un centro de detención secreto en Damasco, entre 2011 y 2012.

Es la segunda condena que se pronuncia en este juicio histórico, tras la emitida en febrero de 2021 contra un agente de la inteligencia siria de menor grado que Raslan.

Para estos procesos, Alemania aplica el principio jurídico de competencia universal que permite a un Estado juzgar a los autores de los crímenes más graves, sea cual sea su nacionalidad o el lugar donde fueron cometidos.

Para estos procesos, Alemania aplica el principio jurídico de competencia universal que permite a un Estado juzgar a los autores de los crímenes más graves, sea cual sea su nacionalidad o el lugar donde fueron cometidos.

Raslan, en detención provisional desde hace tres años, nunca escondió su pasado desde que encontró refugio en Berlín con su familia en 2014. Sus defensores no dejaron de esgrimir que él mismo desertó en 2012 y trató de cuidar a los reclusos.

El alto responsable militar estaba acusado del asesinato de 58 personas y la tortura de 4.000 en el centro de detención Al Khatib, llamado también «rama 251». Sin embargo, no todos ellos pudieron ser demostrados en el proceso.

Al menos una docena de víctimas asistieron al veredicto. Familias sirias se reunieron desde temprano frente al tribunal, con carteles con el mensaje «¿Dónde están?», en referencia a sus allegados desaparecidos en centros de detención sirios.

We are outside the German court where the verdict has been delivered: a senior Assad government official is guilty of crimes against humanity.

Anwar Raslan’s conviction is significant as it sends a message to all criminals in Syria that they cannot escape justice.#koblenztrialpic.twitter.com/k8glhbdsc8

— Families for Freedom (@FamiliesSyria) January 13, 2022

«Me siento aliviado», dijo Wasim Mukdad, antiguo preso en Al Khatib que declaró ante el tribunal sobre sus abusos.

«Es una señal de que la tortura y los crímenes cometidos en Siria son crímenes contra la humanidad. Y que los autores de estos crímenes deben pagar el precio», añadió el músico de 36 años, que vive en Alemania, citado por la agencia de noticias AFP.

Al celebrar la condena, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lo calificó como un «avance» hacia la justicia.

«Es un hito histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las graves violaciones de los derechos humanos perpetradas en Siria durante más de una década», señaló Bachelet desde Nueva York, informó la agencia de noticias Europa Press.

«Es un hito histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las graves violaciones de los derechos humanos perpetradas en Siria durante más de una década»Michelle Bachelet

«El veredicto de hoy debe servir para impulsar todos los esfuerzos para ampliar la red de rendición de cuentas de todos quienes perpetraron los crímenes incalificables que han caracterizado este brutal conflicto», agregó.

En tanto, el ministro de Justicia alemán, Marco Buschmann, calificó el veredicto de «trabajo pionero» y dijo que espera que también lo hagan los tribunales de otros países.

«Me gustaría que otros estados de Derecho siguieran este ejemplo. Los que han cometido crímenes contra la humanidad no deben encontrar refugio en ningún sitio», remarcó Buschmann.

«Esto es realmente histórico», dijo el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, a los reporteros en Ginebra después de la sentencia.

Markus N. Beeko, director de Amnistía Internacional en Alemania, destacó que el tribunal «estableció clara y formalmente las condiciones inhumanas de detención, la tortura sistemática, la violencia sexual y los homicidios en Siria».

Por su parte, el abogado defensor de Anwar Raslan, Yorck Fratzky, dijo no estar «satisfecho» con la decisión del juez, argumentando que el acusado había sido condenado en nombre del régimen.

«La defensa no vio esta culpa personal», añadió.

Casi 11 años después del inicio del levantamiento popular en Siria, este proceso, que se dividió en dos partes, es el primero que un tribunal examina en relación a los crímenes imputados al Gobierno sirio.

Previamente, el mismo tribunal había condenado a Eyad Al Gharib, un exmiembro de estos servicios de inteligencia, a cuatro años y medio de cárcel.

En ese fallo, el tribunal reconoció «un ataque extenso y sistemático contra la población civil» perpetrado por el Gobierno sirio a partir de marzo de 2011, cuando decenas de miles de personas salieron a la calle para reclamar una apertura democrática en el marco de la primavera árabe.

Raslan, quien dirigía el servicio de investigaciones de la «rama 251» en el tentacular aparato de seguridad sirio, permaneció callado durante este largo proceso, iniciado el 23 de abril de 2020.

El excoronel siguió el veredicto, traducido al árabe, sin emoción aparente.

En mayo de 2020, sus abogados leyeron una declaración escrita en la que negaba cualquier supuesta implicación y mantuvo esta versión en una declaración leída por su intérprete en enero, antes que la Corte se retirara a deliberar.

También podría interesarte

65661eb798113 450

Lula llegó a Arabia Saudita para atraer inversiones de Medio Oriente

29 noviembre, 2023
6560bd68b1cd4 450

El nuevo satélite militar norcoreano tomó fotos de la Casa Blanca y del Pentágono

29 noviembre, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alemaniacadena perpetuacondenaSiria

Noticias Relacionadas

65661eb798113 450
Mundo

Lula llegó a Arabia Saudita para atraer inversiones de Medio Oriente

por Redaccion
29 noviembre, 2023
6560bd68b1cd4 450
Mundo

El nuevo satélite militar norcoreano tomó fotos de la Casa Blanca y del Pentágono

por Redaccion
29 noviembre, 2023
621cb19c74fa3 450
Mundo

Bachelet, ‘en contra’ de la nueva Constitución por ser un ‘retroceso’ en derechos femeninos

por Redaccion
29 noviembre, 2023
6565e12ea5476 450
Mundo

La OTAN confía en que el conflicto palestino-israelí no se extienda a la región

por Redaccion
29 noviembre, 2023
6566570a8b206 450
Mundo

Hamas liberó a otros 10 rehenes, entre ellos cuatro de nacionalidad argentina

por Redaccion
28 noviembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .