martes, 30 de mayo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

‘¿Qué diferencia hay entre Villegas y el exministro de Trabajo de la dictadura?’

por Redaccion
5 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
5be2e8d3b85eb 655
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Pablo Moyano afirmó que tanto Villegas como Liendo, ministro de la dictadura, «alentaban a la detención de dirigentes gremiales y la desaparición de gremios. La raíz política era la misma».

El dirigente del gremio de Camioneros y cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, volvió a repudiar este miércoles la «persecución política, mediática y judicial» durante la gestión nacional de Mauricio Macri y la bonaerense de María Eugenia Vidal y juzgó que las metodologías utilizadas por esas administraciones para generar la «detención de dirigentes gremiales y la desaparición de gremios» tenía «la misma raíz política» que la aplicada durante la última dictadura cívico militar.

Moyano ubicó en el 2017 el punto de partida de la embestida de la gestión macrista contra los gremios, a raíz del rechazo de los sindicatos a la reforma laboral impulsada, entonces, por el gobierno de Cambiemos.

«En el año 2017, cuando rechazamos la reforma laboral que se llevaba adelante por pedido del FMI el expresidente Mauricio Macri comenzó la persecución mediática, judicial y política», declaró Moyano en diálogo con El Destape Radio.

El cotitular de la CGT se refirió al video de una reunión de junio de 2017 en la que el entonces ministro de Trabajo del Gobierno bonaerense, Marcelo Villegas, proponía desarrollar una estrategia que incluía el armado de causas judiciales a gremialistas, entre ellos, al extitular de la Uocra de La Plata Juan Pablo «Pata» Medina.

La cobertura mediática de Clarín y La Nación era parte de esa banda judicial que nos gobernó durante cuatro años»

Sobre esas metodologías, Moyano se preguntó: «¿Qué diferencia hay entre el exministro de Trabajo (Marcelo) Villegas y el exministro de Trabajo de la dictadura, (Horacio) Liendo, si los dos alentaban a la detención de dirigentes gremiales y la desaparición de gremios? La raíz política era la misma».

En ese contexto, el dirigente gremial de Camioneros aseguró que cuando ellos denunciaban persecución política en aquel momento por parte del Gobierno macrista «nadie» les creía y «si no hubiera sido por los videos» que aparecieron recientemente de la supuesta mesa judicial «esto quedaba en la nada» y cargó contra algunos medios de comunicación que fueron «parte» de la «persecución política» a dirigentes sindicales y gremios.

«Hay que reconocer a los periodistas que nos dejaron denunciar lo que estaba pasando, porque no todo el periodismo es igual. La cobertura mediática de Clarín y La Nación era parte de esa banda judicial que nos gobernó durante cuatro años», denunció y apuntó contra los grandes conglomerados mediáticos: «Informen bien porque desde la dictadura militar que le vienen mintiendo al pueblo argentino».

«Yo no creo en el empresariado argentino. Firman y después no cumplen», dijo Pablo Moyano

Por otra parte, Moyano se refirió al control de precios aplicados en productos de la canasta básica familiar y cargó contra algunos empresarios por la falta de «solidaridad» en un escenario económico y social atravesado por la pandemia de coronavirus.

«Los grandes generadores de precios no son solidarios cuando el país los necesita. Tendría que ser más firme el Gobierno para decirle a estos tipos que se sientan ante el ministro de Economía o al Presidente y se comprometen a llevar adelante un control de precios y después no lo controlan», afirmó. En ese sentido, Moyano concluyó: «Yo no creo en el empresariado argentino. Firman y después no cumplen».

Este miércoles los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Martín Guzmán y Matías Kulfas; el secretario de Comercio interior, Roberto Feletti, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, se reunieron con empresarios en las terrazas del Palacio de Hacienda para intentar un nuevo acuerdo de precios y salarios.

Fuente: Telam

También podría interesarte

647603562de3c 450

Trabajadores de la salud de Santa Fe pararon en reclamo de incremento salarial

30 mayo, 2023
63ff44053b371 450

Jorge Macri representará al PRO como candidato único a Jefe de Gobierno porteño

30 mayo, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: GestapogremiosMarcelo VillegasMauricio MacriPABLO MOYANOpersecución

Noticias Relacionadas

647603562de3c 450
Nacionales

Trabajadores de la salud de Santa Fe pararon en reclamo de incremento salarial

por Redaccion
30 mayo, 2023
63ff44053b371 450
Nacionales

Jorge Macri representará al PRO como candidato único a Jefe de Gobierno porteño

por Redaccion
30 mayo, 2023
634432b00de93 450
Nacionales

El principal sindicato docente de Chubut inició un paro por 72 horas

por Redaccion
30 mayo, 2023
6458ef71b602b 450
Nacionales

Comienzan las audiencias públicas en el Senado para estudiar ascensos de jueces

por Redaccion
30 mayo, 2023
644af2172d855 450
Nacionales

‘Me quieren presa o muerta’

por Redaccion
30 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .