El cabecilla de Gabinete, Juan Manzur, recibió este martes a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, a fin de supervisar la ejecución de los proyectos planificados para este año, que apuntan a blindar la reactivación económica y la transformación de planes sociales en trabajo auténtico.
Manzur señaló luego del enfrentamiento, realizado en la Casa Rosada, que la Argentina “debe seguir creciendo y eso se hace efectivo con un Estado presente que genere trabajo genuino”, según se consignó en un comunicado oficial.
Con ese criterio, dijo, «venimos llevando a mango reuniones con el equipo de administración para seguir trazando el camino de la reconstrucción argentina que nos encomendó el Presidente».
“Uno de los proyectos que nos permitirá transformar la realidad de muchos argentinos es lograr que quienes hoy cuentan con planes sociales puedan convertirse en trabajadores formales de nuestro país”, expresó.
«Uno de los proyectos que nos permitirá cambiar la efectividad de muchos argentinos es conquistar que quienes hoy cuentan con planes sociales puedan convertirse en trabajadores formales de nuestro país”.Juan Manzur
Por su parte, Kulfas destacó el candado positivo que expresaron los indicadores económicos del 2021 y las buenas perspectivas para el inicio de 2022”, como consecuencia de la implementación de «150 medidas de política industrial que, claramente, le cambiaron la cara al sector productivo del país».
«Esto explica la recuperación tan fuerte, que se dio el año pasado”, interpretó y marcó que las expectativas se vieron superadas.
«Implementamos una política industrial que significó no solo apuntalar sectores que venían muy golpeados, sino modificar de raíz la política productiva con la que se venía moviendo la Argentina desde el gobierno previo”, explicó y agrego que eso significó que «muchas fábricas que estaban cerradas se reabrieran y pusieran sus máquinas a funcionar más activamente, aumentando su capacidad de producción”.
Una de nuestras prioridades es afianzar las políticas públicas que mejoren las condiciones de vida y generen trabajo auténtico. Junto al ministro @JuanZabaletaOK repasamos los programas que el @MDSNacion lleva delante en todo el país, como #MejorBarrio y #BancodeHerramientas. pic.twitter.com/vSmXVCBVf6
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) January 4, 2022
Kulfas contó asimismo que analizó con Manzur cómo «darle anciano impulso al financiamiento para proyectos productivos orientados a la exportación», es sostener -dijo- cómo «gestar una buena fuente de financiamiento en pesos para que crezca la propuesta de dólares productivos en la Argentina”.
“Prevemos un desarrollo más diversificado, más federal, con mucha generación de empleo, y así apuntamos a que la Argentina crezca este 2022 y también en los próximos años para tener una década de recuperación económica muy importante”, indicó Kulfas.
Zabaleta, en tanto, subrayó que en materia de indicadores interanuales de desempleo se observó una «herido de 11 a 8 puntos y la reproducción de 400 mil puestos de trabajo en el ultimo trimestre”.
Puso en relieve la “articulación” que viene llevando a mango el dominio a su cargo con la Jefatura de Gabinete para “asistir y a la vez generar programas que tiendan al fortalecimiento del empleo genuino» y pronosticó que este nuevo año habrá «una fuerte recuperación desde el punto de vista del trabajo”.
Sobre el programa, “Mejor Barrio”, que gestiona su tarea, Zabaleta explicó que “no sólo construye playones deportivos, sino que favorece el espacio comunitario, la participación y la vuelta con los cuidados correspondientes de vecinas y vecinos a los espacios públicos, en este caso espacios deportivos”.
Con el ministro de Desarrollo Productivo, @KulfasM, dialogamos sobre los alentadores indicadores económicos de 2021 gracias al crecimiento industrial, la recuperación turística y la comercial. También acordamos engrosar el financiamiento de proyectos orientados a exportaciones. pic.twitter.com/76MsPUhzYn
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) January 4, 2022
El ministro de Desarrollo Social definió a estas acciones como “políticas de inclusión en las que profundizamos y seguiremos profundizando todos los días para generar mayor igualdad”.
Previamente, el Jefe de Gabinete recibió en forma separada al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien comentó que habló con Manzur “de temas generales de presupuesto y de la implementación de distintas políticas públicas».
Además, “otro tema que abordamos fue el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad en todo el territorio, nacional, y la lucha contra el narcotráfico, como así asimismo la redimensión de lo que estamos haciendo en muchos lugares con resultados muy positivos», dijo Aníbal Fernández en un breve contacto con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.
En Casa Rosada, recibí al ministro @FernandezAnibal con quien analizamos la implementación de distintas políticas públicas para este 2022, como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad en todo el territorio, nacional,, y la lucha contra el Narcotráfico. pic.twitter.com/jkRfEwH7IN
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) January 4, 2022