Los Centros Modulares Sanitarios construidos por el Ministerio de Obras Púbicas de la Nación en todo el país se encuentran en pleno funcionamiento realizando testeos por Covid a residentes y turistas y asistiendo a los gobiernos locales para atender la demanda sanitaria en las ciudades donde se encuentran, informaron fuentes de la cartera.
El Ministerio de Obras Públicas, junto al Ministerio de Turismo y Deportes, construyó durante el 2021, 19 Centros Modulares Sanitarios ubicados en las principales ciudades de 11 provincias, para ampliar el sistema de salud en lugares de mayor importancia para el desarrollo productivo y económico.
Al respecto, el ministro Gabriel Katopodis señaló que “la construcción de los 12 Hospitales Modulares fue fundamental cuando la pandemia arreció en el país, y estos 19 Centros Modulares Sanitarios están demostrando una gran capacidad de respuesta ante el avance de la tercera ola”.
Y agregó: “Estas unidades, junto al aporte de los recursos humanos del sistema de salud, son indispensables para contener la atención en estas ciudades mientras se desarrolla la temporada de verano”.
Los centros están ubicados en Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso (Buenos Aires); Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita y Santa María de Punilla (Córdoba); Colón (Entre Ríos); Susques (Jujuy); Cafayate (Salta); San Rafael y Tunuyán (Mendoza); Puerto Iguazú (Misiones); San Martín de los Andes (Neuquén); Puerto Madryn (Chubut); San Carlos de Bariloche y Las Grutas (Río Negro); y en Ushuaia (Tierra del Fuego).
Las unidades tienen una extensión de 655 m2, cuentan con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado en cada uno. Los mismos fueron construidos a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y UNOPS, con módulos habitacionales prefabricados que quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad.
También se encuentran operativos los 12 hospitales modulares que el Gobierno Nacional construyó y equipó en tiempo récord en Almirante Brown, Florencio Varela, Gral. Rodríguez, Hurlingham, Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes, Tres de Febrero y Mar del Plata (Buenos Aires), Resistencia (Chaco), Córdoba capital y Granadero Baigorria (Santa Fe).
Desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Obras Públicas creó la Red de Emergencia Sanitaria Federal Covid-19 y puso en marcha 282 obras e intervenciones en hospitales, centros de salud, hospitales modulares y espacios de aislamiento ubicados en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de una inversión de $41.719 millones, para fortalecer el sistema de salud.
La Red de Emergencia Sanitaria se lleva adelante en articulación con el Ministerio de Salud y está compuesta también por 37 Centros de Aislamiento Sanitario (CAS) en Complejos Penitenciarios; 15 Centros Modulares Sanitarios de Frontera; 36 ambulancias UTI; 10 nuevos hospitales en 4 provincias y 65 nuevos centros de salud. Además, se llevan adelante 94 obras de ampliaciones, refuncionalizaciones y remodelaciones en hospitales y centros de salud ya existentes.