lunes, 4 de julio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘¿Qué otras pruebas necesita el Poder Judicial?’

por Redaccion
28 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

62c358bf9df50 655

El Presidente promulgó la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos

4 julio, 2022
62c361fc8370e 655

Cómo evitar que el discurso del odio pase al plano de la acción, eje de un debate en la Legislatura

4 julio, 2022
La Vicepresidenta reaccionó en presencia de la denuncia de la AFI.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se preguntó este lunes «¿qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar, durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal?» y vinculó a varios exfuncionarios de Cambiemos con el activar de entonces de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), involucrada en espionaje ilegal.

«Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, mas allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución jurídico que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario», escribió la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter.

En una serie de tuits, Fernández de Kirchner se pronunció sobre el hallazgo de videos que registraron reuniones del exministro de Trabajo bonaerense. del gobierno de Cambiemos Marcelo Villegas con otros funcionarios, algunos de la AFI en tiempos macristas, y empresarios de la construcción, en las que -según los audios- se promovía el armado de causas contra dirigentes gremiales.

De Papá Noel a la Gestapo.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021

A partir de esta revelación, el presidente Alberto Fernández instruyó a la interventora de la AFI, Cristina Camaño, para que presentara una denuncia penal, que se concretó hoy en presencia de el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de La Plata 3, a cargo de Ernesto Kreplak.

«Ministro, subsecretario, senador, intendente, empresarios y altísimos funcionarios de la AFI todos sentados en la misma mesa, fotografiados y grabados cuando hablaban de producir causas judiciales, en este caso contra dirigentes gremiales», fue uno de los primeros tuits de la cadena, de la vicepresidenta.

Se preguntó igualmente: «¿Qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial Argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar, durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal?».

«De Papá Noel a la Gestapo», ironizó Cristina Fernández, como una continuidad de otros tuits que publicó días antes y en los que utilizó la mítica figura navideña para referirse al dictamen de la Cámara Federal porteña que revocó los procesamientos por asociación ilícita a los extitulares de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en la causa que investigó maniobras de espionaje ilegal durante el Gobierno de Macri.

Esa intrepidez fue adoptada por los magistrados Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi -con la disidencia de su colega Eduardo Farah-, quienes juzgaron que, en los hechos investigados, espías de último rango violaron la ley de inteligencia por motivaciones personales, pero no como parte de una asociación integrada por funcionarios de varios organismos del Estado para hacer espionaje ilegal.

También, con una foto de la reunión realizada en junio del 2017 en una sala de la sede del Banco Provincia de La Plata, en la que señaló con flechas los nombres de cada uno de los asistentes, Cristina aludió al acercamiento revelado en las filmaciones halladas por la AFI.

Esos videos muestran a Villegas dando garantías a los empresarios presentes de la puesta en marcha de una organización coordinada con el Poder Judicial y avalada por «Nación y provincia» para impulsar una investigación y alcanzar el causa de dirigentes sindicales del sector de la construcción.

«Gestapo: policía secreta de Hitler que utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen facha. Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado», tuiteó la vicepresidenta.

“Si yo pudiera tener una Gestapo, para terminar con todos los gremios, lo haría” Marcelo Villegas, ministro de trabajo de Mariu Vidal en PBA, en la reunión de la mesa jurídico del 15-06-17, cuyo video fuera puesto a disposición de la {justicia} por la presente intervención de la AFI. pic.twitter.com/20kNM3ytc0

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021

Replicó posteriormente las palabras expresadas en aquella reunión -de acuerdo con los audios- por el exministro de Trabajo bonaerense. durante la papeleo de Cambiemos: «Si yo pudiera tener una Gestapo, para terminar con todos los gremios, lo haría. Marcelo Villegas, ministro de trabajo de Mariu Vidal en PBA, en la reunión de la mesa jurídico del 15-06-17, cuyo video fuera puesto a disposición de la Justicia por la presente intervención de la AFI».

Según lo patente en esos audios, de boca del propio exministro, ese supuesto plan no estaba dirigido solo a los sindicatos, sino igualmente alrededor de los trabajadores públicos.

Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, mas allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución jurídico que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021

Esta información forma parte de la denuncia presentada esta mañana por la interventora Caamaño en presencia de la Justicia federal de La Plata para que se investigue la presunta comisión de un bajo delito de entusiasmo pública.

«Esta es la foto en la misma reunión y en la misma mesa de Sebastián De Stefano, Dir. Jurídicos de la AFI de Arribas y Majdalani, quien en agosto del 2018 visitó al Juez Carzoglio de Avellaneda, para decirle que ´Macri lo quería preso a Pablo Moyano´», continuó la vicepresidenta en su hilo de posteos.

También advirtió que en el mismo acercamiento «y en la misma mesa» se encontraba «Darío Biorci, cuñado y patrón de Gabinete de Silvia Majdalani, subdirectora de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri. En el video Biorci da la bienvenida y presenta a los integrantes de la AFI, o sea la que organizó».

«P/D: Sebastián De Stefano, fue uno de los beneficiados con desidia de mérito en el escandaloso dictamen sobre el espionaje de la AFI macrista de la Cámara Federal de Comodoro Py firmado por Bertuzzi y Llorens la semana pasada», continuó la expresidenta y agregó otra foto individual de ese funcionario de la AFI macrista.

Hoy, poco posteriormente de presentar la denuncia penal contra esos exfuncionarios macristas, Camaño dijo a Télam: «Dejaron en evidencia la existencia de una mesa jurídico en Buenos Aires que buscaba ponerse de acuerdo para destruir el movimiento sindical», armada «por la mafia de Vidal».

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Agencia Federal de InteligenciaCRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNERgremiosMarcelo VillegasMaria Eugenia Vidal

Noticias Relacionadas

Nacionales

El Presidente promulgó la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos

por Redaccion
4 julio, 2022
Nacionales

Cómo evitar que el discurso del odio pase al plano de la acción, eje de un debate en la Legislatura

por Redaccion
4 julio, 2022
Nacionales

Organismos de DDHH y gremios reclamaron justicia por el ataque a Tiempo Argentino

por Redaccion
4 julio, 2022
Nacionales

Los gobernadores del Norte Grande se reunirán con la asistencia de Manzur y De Pedro

por Redaccion
4 julio, 2022
Nacionales

‘Necesitamos que la sociedad se organice y exija lo que aún falta’

por Redaccion
4 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .