viernes, 24 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Prevén tratar el proyecto de Consenso Fiscal 2022 en sesiones extraordinarias

por Redaccion
28 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
61bc92750bc47 655
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El Congreso tratará la iniciativa en extraordinarias. Foto: Gustavo Amarelle.

El diputado nacional, Marcelo Casaretto (FdT) aseguró este martes que el Consenso Fiscal firmado el lunes por la gran mayoría de los gobernadores apunta al “federalismo y el crecimiento equilibrado de la Argentina”, y adelantó que la iniciativa se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso.

“El presidente (Alberto Fernández) y los gobernadores, entre ellas Entre Ríos, firmaron ayer el Consenso Fiscal. Seguramente se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso Nacional para enero y febrero de 2022”, señaló Casaretto en su cuenta en la red social Twitter.

En la misma sintonía, el director de Entre Ríos, Gustavo Bordet, expresó que el Consenso Fiscal «le dará sustentabilidad al sistema tributario argentino» y beneficiará a «trabajadores y empleadores».

El acuerdo «respeta las autonomías provinciales y otorga previsibilidad a las personas y a las empresas», apuntó Bordet a través de sus redes sociales.

Además, el mandatario dijo que las alícuotas de impuestos como Sellos e Ingresos Brutos «no se verán modificadas» en la provincia que conduce.

En tanto, el director de Catamarca, Raúl Jalil, adelantó que estudiará la aplicación de un impuesto a la herencia progresivo, en el que lo recaudado sirva para «promocionar alguna actividad específica».

«Tal vez apliquemos un impuesto a la herencia progresivo, pero lo vamos a discutir con la sociedad», anunció Jalil esta mañana en diálogo con Radio Rivadavia.

«No lo vamos a implementar este año, pero lo vamos a estudiar. El impuesto puede ir a un fondo específico para promocionar alguna actividad específica», agregó.

Los alcances del acuerdo

El consenso fiscal es un acuerdo federal que indagación la instrumentación de una política y despacho tributaria articulada entre todas las jurisdicciones partícipes, de modo que las distintas decisiones se adopten en un entorno de estabilidad jurídica a la vez que aseguren una armonización tributaria.

El lunes el Presidente firm el acuerdo con 23 gobernadores
El lunes el Presidente firmó el acuerdo con 23 gobernadores.

Lo que se indagación es robustecer la autonomía de las provincias brindando estabilidad jurídica a los gobiernos y a los contribuyentes respecto de los impuestos provinciales.

El nuevo consenso fiscal –avalado ayer por 23 provincias- prevé que las alícuotas de Ingresos Brutos no deberán ser superiores a las establecidas para cada actividad y corroborar la atrevimiento de analizar en 2022 la posibilidad de legalizar sobre un impuesto a la herencia.

También contiene un capítulo denominado de “endeudamiento responsable”, que determina que las provincias podrán incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera sólo a través de líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito y que en materia de “responsabilidad fiscal” fija que “la regla de límite de crecimiento del gasto estará regida en todos los casos por el incremento del PIB”, entre otras cuestiones.

La firma se concretó durante un acto realizado este lunes en Casa de Gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández , acompañado por el patriarca de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán.

Por el lado, de las provincias estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

También la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

A estos se sumaron el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuya provincia, {junto} con la de San Luis, no habían adherido al Consenso Fiscal que se suscribió durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, por lo que no necesitaron renovar los parámetros del acuerdo.

La única potestad que no adhirió y no se hizo presente en Casa de Gobierno fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otras repercusiones

En la mañana del martes Sergio Ziliotto expresó su apoyo «al proceso de ordenamiento que conduce el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y su disposición de diálogo», y señaló que «la mejor política fiscal, es ordenar responsablemente los posibles públicos”.

«El Gobierno de La Pampa entiende innecesaria la firma por parte del Estado Provincial del Consenso Fiscal 2022, en presencia de el profundo convencimiento de que la mejor política fiscal, es la responsabilidad al ordenar día a día los posibles públicos», expresó el mandatario pampeano a través de la Agencia Provincial de Noticias.

Sergio Ziliotto se manifest a favor del consenso fiscal Foto Julin Varela
Sergio Ziliotto se manifestó a favor, del consenso fiscal. Foto: Julián Varela.

En su opinión, «el Consenso Fiscal de 2017, impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri establecía, como medio ambiente distintivo, la entrega de soberanía tributaria por parte de La Pampa, cifra determinante para su no adhesión».

Desde el sector privado, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifestaron su {oposición} a la iniciativa bajo el argumento de que permitiría la creación de nuevos impuestos, así como el incremento de los ya existentes.

En declaraciones a la prensa, el presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, dijo que “Argentina actualmente tiene una enorme presión fiscal sobre el sector formal de la economía, que termina desalentando la inversión y la generación de empleo, por lo que considero que la creación de nuevos impuestos o el incremento de los ya existentes es algo negativo”.

La UIA, por su parte, sostuvo que el Consenso Fiscal 2022 genera una «enorme preocupación» adecuado a que incrementa la presión tributaria en el sector productivo al eliminar la reducción progresiva de ingresos brutos establecida originalmente en el año 2017, entre otras cuestiones.

También podría interesarte

641ddfcc28eef 450

Tiraron aguarrás y aceite en el Centro Cívico para que no puedan pintarse los pañuelos blancos

24 marzo, 2023
625591aeb2065 450

La oposición, entre la defensa de la democracia y la ‘teoría de los dos demonios’

24 marzo, 2023

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Alberto FernandezcongresoConsenso FiscalGustavo BordetMarcelo CasarettoprovinciasSergio Ziliotto

Noticias Relacionadas

641ddfcc28eef 450
Nacionales

Tiraron aguarrás y aceite en el Centro Cívico para que no puedan pintarse los pañuelos blancos

por Redaccion
24 marzo, 2023
625591aeb2065 450
Nacionales

La oposición, entre la defensa de la democracia y la ‘teoría de los dos demonios’

por Redaccion
24 marzo, 2023
641dcbc9b4b5e 450
Nacionales

La Cámpora marcha a Plaza de Mayo bajo la consigna ‘democracia sin mafias’

por Redaccion
24 marzo, 2023
641ca9cc10697 450
Nacionales

Para De Pedro, hay sectores que ‘buscan degastar’ las ideas de Memoria, Verdad y Justicia

por Redaccion
24 marzo, 2023
641db10ec5a2d 450
Nacionales

Para el abogado de Benvenuto, ‘Lucas quiere que lo que le pasó a él, no le suceda a nadie más’

por Redaccion
24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .