domingo, 3 de julio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

la pérdida de voces imprescindibles y disruptivas

por Redaccion
28 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Joan Didion, el adiós a la autora de «El año del pensamiento mágico».

Cada fin de año se hacen balances y este 2021 deja ausencias que conmovieron al mundo con la muerte, de voces emblemáticas de la letras y el pensamiento, desde la más flamante, la estadounidense Joan Didion, pasando por la española Almudena Grandes, hasta los argentinos Horacio González, Juan Forn, Tamara Kamenszain, José Pablo Feinmann y Carlos Busqued.

Este 2021 conmocionó con muertes inesperadas y tempranas en el universo de las humanidades, entre ellas, la de Carlos Busqued, el autor de «Bajo este sol tremendo» y «Magnetizado» que falleció a los 50 años. como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, y la de Juan Forn, el escritor y editor que cambió la forma de acertar y escribir en la Argentina y cuya muerte, tras sufrir un infarto dejó a todos perplejos.

Tamara Kamenszain falleci en julio
Tamara Kamenszain falleció en julio.

Otra triste partida fue la de la poeta Tamara Kamenszain en julio pasado, una autora singular que tomó riesgos en su escritura siempre apostando al prueba de la memoria y a transfigurar lo íntimo en letras, cultivando una obra que supo condensar la fuerza de la ficción para contar la vida pero además para cicatrizar duelos. Su nombre, su obra, fue homenajeada numerosas veces en distintas citas literarias, como el Festival de Poesía de Rosario y en la Feria de Editores.

Carlos Busqued un adis temprano
Carlos Busqued, un adiós temprano.

El campo intelectual perdió a dos referentes de una coexistentes que creía en la discusión y en el compromiso político y ético como medios indisociables de la habilidad del pensamiento: primero, Horacio González, sociólogo, ensayista, ex director de la Biblioteca Nacional, un morador del disenso que creía en el estado de interrogación permanente y una partida que deja un infructifero inconmensurable; luego, José Pablo Feinmann, el filósofo que con humor e ironía se reía de los dogmas y quedará siempre en el retentiva como uno de los divulgadores más populares de la filosofía de nuestro país.

Horacio Gonzlez el referente de una generacin de pensadores
Horacio González, el referente de una coexistentes de pensadores.

José «Pepe» Nun y Jorge Coscia, entreambos al frente de la Secretaría de Cultura de la Nación en diferentes períodos, marcaron las dos pérdidas que tuvo el campo cultural en su relación con la trámite pública y la política. En febrero de 2021 y a los 86 años. murió Nun, politólogo, ensayista, quien fue secretario de Cultura entre 2004 y 2009 y escribió obras como “La transición democrática en la Argentina” y “Marginalidad y exclusión social” y fundador Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín. Unos meses posteriormente, en octubre, falleció a los 69 años. Jorge Coscia, cineasta, escritor de novelas, poesía y ensayos, que se desempeñó como presidente del Incaa, entre 2002 y 2005, y como secretario de Cultura de la Nación, desde 2009 a 2014.

Jorge Coscia fue presidente del Incaa y secretario de Cultura de la Nacin
Jorge Coscia fue presidente del Incaa y secretario de Cultura de la Nación.

En el plano internacional, las últimas voces que despidió este año fueron el pasado 23 de diciembre, Joan Didion, la cronista estadounidense y referente del Nuevo Periodismo norteamericano de los años. 60 que murió a sus 87 años. y en los últimos días de noviembre, Grandes, la escritora imprescindible de ficciones conmovedoras al servicio de la historia y la memoria, que falleció a raíz de un cáncer con escasamente 61 años.. Con otro impacto, el sudafricano Wilbur Smith partió a sus 88 años. dejando un fenomeno de bestseller que le valió millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

El mundo de las artes perdió este año a Guillermo Roux y Jorge Gumier Maier, el primero acuarelista, pintor, un creador que perseguía el autoconocimiento y el camino propio como motor del quehacer primoroso; el segundo figura secreto para pensar la renovación de las artes visuales en la Argentina y referente de un estilo que construyó desde la recinto del Centro Cultural Rojas. También al tallista Norberto Gómez, creador de las Torres de la Memoria que se levantan frente al Río de La Plata, en el porteño Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Entre otras muertes locales que lamentó este 2021, están la del escritor y traductor Marcos Mayer, la poeta Laura Yasan, la psicoanalista Diana Rabinovich, el periodista Daniel Muchnik, el poeta Alejandro Schmidt, el crítico Raúl Santana, el traductor y poeta Rodolfo Alonso, y el editor y periodista Hugo Montero. En cuanto a figuras internacionales, este año murieron la escritora y proselitista feminista bell hooks, la escritora estadounidense Anne Rice, el poeta español, Joan Margarit y el cómico Christian Boltanski.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62c0924b7b296 900

Estudiantes recorren la muestra de Argra guiados por un fotoperiodista

2 julio, 2022
62bdf8dbd0040 900

Más de 70 años de trayectoria se condensan en una muestra del Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel

2 julio, 2022
Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas

Cultura

Estudiantes recorren la muestra de Argra guiados por un fotoperiodista

por Redaccion
2 julio, 2022
Cultura

Más de 70 años de trayectoria se condensan en una muestra del Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel

por Redaccion
2 julio, 2022
Cultura

Una muestra recoge doce miradas artísticas sobre la tierra a partir de distintas disciplinas

por Redaccion
2 julio, 2022
Cultura

‘Risas de mujeres desnudas’ narra con mucho humor un escenario hostil

por Redaccion
1 julio, 2022
Cultura

Qatar prepara un programa de arte sin precedentes de cara al mundial de fútbol 2022

por Redaccion
1 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .