Deportes

Messi vivió un 2021 de película… y hasta con un final feliz

Nunca se lo vio tan feliz al capitán argentino.

El 2021 fue intenso para el crack rosarino Lionel Messi. Como una película que tuvo momentos alegres y no tanto, en la que convivió con la alegría, el dolor, la incertidumbre, la recuperación y la éxito. Un año más para mantenerse en la élite del fútbol, cuando parecía que las cosas podrían complicarse más de lo pensado.

El protagonista de esta historia comenzó el año con la casaca azulgrana, que lo cobijó desde pequeño en La Masía. Barcelona sostenía problemas múltiples en lo institucional y futbolístico. Messi había decidido quedarse luego de un enfrentamiento mediático con el expresidente Josep María Bartomeu y el momento de anciano tensión con el pedido de un burofax, en agosto de 2020, para dejar clara su posición de salida.

El primer partido de 2021 de Messi fue el 3 de enero en el angustioso triunfo 1-0 en presencia de Huesca, como visitante, por LaMuérdago. Cada compromiso significó una consulta permanente sobre su continuidad en el club donde batió récords por doquier y cuyo resolución finalizaba en junio próximo.

Como nunca, Messi se comprometió en las elecciones a presidente que se realizaron en marzo y tuvo como vencedor a Joan Laporta, el candidato estimado para que el rosarino continuase unido a la institución.

Barcelona, dirigido entonces por el holandés Ronald Koeman, obtuvo una recuperación futbolística en gran medida gracias al esfuerzo de Messi, quien se puso el equipo al hombro. Con un plantel sin mucho recambio y varios históricos a punto de cumplir un ciclo, Leo se las arregló para que Barcelona fuese competitivo y diese lucha en los primeros puestos de la trabazón española.

Los catalanes llegaron allí en la Copa del Rey. La final en presencia de Athletic Bilbao se convirtió en el gran objetivo de un Barcelona sin los lujos de otros tiempos. La goleada 4-0, con dos de Messi, esbozó una sonrisa en el hincha y especialmente en el capitán del seleccionado argentino; feliz por edificar un nuevo trofeo.

El sueño postergado de Lionel

Con la Copa Amrica Messi alcanz su primer logro importante con la seleccin Foto AFP
Con la Copa América, Messi alcanzó su primer logro importante con la selección. (Foto: AFP)

A medida que se acercaba el fin de la temporada europea, la atención de Messi se volcó sobre el seleccionado argentino. Antes, se convirtió en el maximo goleador de LaMuérdago por octava vez (la chale de forma consecutiva) al extremo de 30 anotaciones.

La Copa América, la primera sin Diego Maradona en este mundo, se volvió una obsesión para el rosarino y su grupo, de compañeros. La sede innovador, pensada en la co-organización entre Colombia y Argentina, se mudó a Brasil por razones sanitarias en presencia de los casos crecientes de coronavirus en la región.

Messi se preparó para ganarla. Y esta vez sin ganancia de error. El plantel dirigido por Lionel Scaloni entendió igualmente que sería una de las últimas chances para que Leo este el primer trofeo importante con el seleccionado de su país.

El crack rosarino jugó como nunca, a pesar de estar al margen en lo físico. Con voz de mando, impuso su deporte en la cancha, finalizó como goleador con cuatro tantos ({junto} con el colombiano Luis Díaz) y lideró la tabla de asistencias con cinco.

El triunfo soñado en presencia de Brasil en la final por 1 a 0, con gol de Aquel Di María, puso fin a sus padecimientos en el equipo nacional,. Messi descargó tanta bronca contenida en el Maracaná. Las lágrimas de bienestar emocionaron a un país que salió a la calle, como no sucedía desde 1993 con la última extracción de la Copa América.

El regreso a la conflictiva Europa

El doloroso adis al Barcelona
El doloroso adiós al Barcelona.

El título con la Argentina dio la reverso al mundo. Messi estaba feliz. Ese estado no duraría mucho hasta la atrevimiento del Barcelona de no renovarle el resolución. Luego de idas y vueltas, el club catalán, muy endeble en la faz financiera, dejó ir a su símbolo. La anuncio fue una artefacto. El mundo impasible siguió de cerca la conferencia de un Messi muy dolido, quién dijo adiós a los hinchas, como pudo.

La incertidumbre personal y deportiva hizo su aparición por primera vez en la vida del crack rosarino hasta que apareció París Saint Germain, el club que lo contrató para sumarlo a la lista, de estrellas con el santafesino Mauricio Pochettino como monitor.

Con su nueva camiseta y su nuevo nmero en Paris Saint Germain Foto AFP
Con su nueva camiseta y su nuevo número, en Paris Saint Germain. (Foto: AFP)

Su traslado a París fue rápido, en un destapar y cerrar de luceros. Sin una pretemporada adecuada, le costó entrar en ritmo, pero en presencia de cada llamado del seleccionado argentino, dijo presente. En las Eliminatorias Sudamericanas recibió una patada criminal del defensor Adrián Martínez, al borde de romper su pierna derecha, y recibió una ovación que nunca olvidará en presencia de Bolivia en el Monumental, con el regreso del público, a la cancha.

La película de Messi en 2021 tuvo su final feliz. La cereza del postre. Leo fue estimado por séptima vez y ganó el Balón de Oro, el galardón que entrega cada año France Football. A sus 34 años. se impuso sobre el polaco Robert Lewandowski, el portugués Cristiano Ronaldo y el francés Karim Benzema, entre otros tantos futbolistas destacados.

Messi y su sptimo Baln de Oro como el mejor del mundo El primero en la historia en reunir siete Foto AFP
Messi y su séptimo Balón de Oro como el mejor del mundo. El primero en la historia en reunir siete. (Foto AFP)

El capitán de la Argentina agradeció el premio acompañado de su familia, y en distinto al grupo, de compañeros del seleccionado. Ellos y el campeonato acabado en la Copa América tuvieron mucho que ver para agrandar la vitrina personal del mejor atleta del mundo.

Messi vivió un año que no olvidará quia y que intentará repetir de cara a su máxima obsesión: la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba