La norteña ciudad china de Xi’an empezó a hacer este martes pruebas de coronavirus a millones de residentes tras la detección de decenas más de nuevos casos de la enfermedad y de cerrar el museo que alberga el renombrado conjunto de guerreros de terracota enterrados cerca del primer emperador de China.
China, donde apareció el virus hace dos años., había conseguido erradicar casi por completo los contagios desde mediados de 2020 con fuertes restricciones fronterizas y contundentes medidas al detectar el intrascendente contagio.
Sin embargo,, la aparición de la cambio Delta meses antes complicó la organización «Covid cero» aplicada por el Gobierno, con la emergencia de pequeños pero recurrentes brotes en distintas ciudades del país.
Xi’an, una histórica ciudad del noroeste con 13 millones de habitantes, capital. de la provincia de Shaanxi, registró 42 nuevos casos en las últimas 24 horas, llevando el total de infecciones desde el 9 de diciembre a 91, dijo este martes la comisión provincial de salud,.
Las autoridades locales cerraron escuelas y centros de solaz interiores y animaron a los residentes a evitar salir y congregarse en grandes grupos, informó la agencia de noticiario AFP.
Además, millones de personas estaban sometiéndose a cribados del virus para contener la propagación.
El museo que alberga el renombrado Ejército de Terracota, adentro del mausoleo, de 2.000 años. del primer emperador chino, indicó en un comunicado que cerró sus puertas el lunes «de acuerdo con las obligaciones de trabajo de prevención epidémica».
Descubiertos por casualidad en 1974, el conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño existente y el mausoleo, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La cautela de las autoridades chinas delante cualquier caso de virus se extremó delante la cercanía de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en febrero y de la celebración del Año Lunar, con múltiples viajes a través del país.