jueves, 2 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Inician el debate sobre la vigencia de los zoológicos y los acuarios con la idea de ‘bienestar animal’

por Redaccion
22 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El Ministerio piensa comenzar en febrero las reuniones con el objetivo de consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal.

La discusión de una legislatura nacional, sobre la existencia de los zoológicos y de los acuarios tal como se los conocen con el objetivo de conseguir el bienestar animal, fue iniciada por el Ministerio de Ambiente para poder «desechar esas prácticas de posiciones dominantes que hay sobre las especies».

La primera charla sobre bienestar animal fue presidida por el ministro Juan Cabandié y participaron integrantes de diversas entidades argentinas y extranjeras que se dedican a la conservación de especies {junto} a especialistas y ambientalistas.

También podría interesarte

63dad5e42a337 450

campaña sobre los estigmas de la menstruación

1 febrero, 2023
63da904b285c5 450

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

1 febrero, 2023

«Hay que reconvertir a los zoológicos, tenemos que superarnos y desechar esas prácticas de posición dominante que tenemos sobre los animales, eso es una construcción social y hay que ir dando pasos para emprender a deconstruirlas», dijo Cabandié.

El ministro destacó, por otra parte que «sin dudas además los acuarios son uno de los puntos centrales que tenemos que poner en discusión, no hay ninguna razón para que los humanos asistamos a espectáculos públicos con animales. Tienen incentivos para poder moverse y hacer tal favor y en verdad se comercio de su alimento y viven en lugares ínfimos, eso es penoso que suceda».

Para Cabandié será necesario «contemplar diferentes voces» y suscitar «una síntesis superadora» para modificar la código y añadió que «los zoológicos se fueron cerrando por normativas provinciales pero no hay una legislatura nacional, al respecto».

La idea del Ministerio es emprender en febrero próximo con esta serie de reuniones con el objetivo de consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal.

Juan Enrique Romero, ex director del Zoológico de Buenos Aires, destacó que «los zoológicos tal como están diseñados están fuera de época, tienen maniquíes de animales, porque ninguna jirafa vive en Palermo, tratar de enseñar la zoología separada de la fitografía no es bueno. Las plantas están integradas con los animales y ellos pertenecen a un engranaje».

El contemporáneo director del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, indicó que «existen los animales biológicamente vivos y ecológicamente muertos porque no están en su hábitat natural, reconocen a sus cuidadores pero los sacan de su entorno por razones de mascotismo o de tráfico para proponerlos en un zoológico».

«Tenemos que suscitar una ley que cambie el status de los animales legales, los animales silvestres no tienen dueño tienen tutelaje del Estado», remarcó.

Por su parte, Pablo Sirovsky, vicepresidente del Ente Coordinador de Fauna de Santa Fe, aseguró que en su provincia «se sufre el tránsito de la fauna y el tráfico, como la perdida del hábitat y los atropellamientos o los animales expuestos al uso excesivo de agroquímicos, que posiciona a las provincias en situaciones de rescate».

El Ministerio de Ambiente quiere empezar en febrero con las reuniones para consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal
El Ministerio de Ambiente quiere emprender en febrero con las reuniones para consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal.

«Algunos animales en rescate van a pasar, el resto de sus días en esos centros, que se convierten en zoológicos, Hay que topar la idea de reconversión de los zoológicos no con su desaparición, cumplen un rol importantísimo, hay que mirarlos y hacer una copia creativa de ellos», sostuvo.

Vanesa Astore, de la Fundación Bioandina, destacó que «nos dedicamos a la comienzo del cóndor andino a su hábitat natural y tenemos que afirmar que hace poco estamos levantando cadáveres, no animales, hexaedro el estado en el que se encuentran» y añadió que hay balas de plomo persiguiendo a los animales, no hay balas ecológicas».

En tanto otro grupo, de especialistas manifestó su posición contraria a los acuarios en peculiar de Mundo Marino, donde «se esclavizan a los cetáceos y se los secuestran, no se los rescatan».

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Juan CabandiéMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sosteniblezoológico

Noticias Relacionadas

Sociedad

campaña sobre los estigmas de la menstruación

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Desde hoy, cámaras controlan el uso del celular o falta de cinturón en CABA

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 1 de febrero

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Presentaron el Mapa de la Memoria del Holocausto sobre archivos y lugares en el país

por Redaccion
31 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .