jueves, 2 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Hubo 45 mil llamadas para denunciar maltrato físico y negligencia contra niñas y niños

por Redaccion
22 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
La Línea, 102 recibió en un año unas 20.300 llamadas que correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños,

La Línea, 102 recibió en un año más de 45.500 llamadas de todo el país, de las cuales unas 20.300 correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños, según un mensaje presentado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

Se negociación del segundo “Informe de llamadas a las líneas provinciales de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes”, que recopiló datos de las llamadas recibidas por las líneas 102 entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 en vigésimo jurisdicciones argentinas.

Durante ese periodo, recibieron un total de 45.589 indicacións, realizadas en su mayoría por personas adultas del entorno emotivo o comunitario, de las cuales más de 20.354 correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños.

Telam SE

Asimismo, se registró que los principales motivos de consulta se debieron a situaciones de maltrato físico, seguido de negligencias, cuestiones legales, exageración sexual pueril, maltrato psicológico emocional y defección.

El secretario nacional, de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, expresó que “los datos sobre violencia contra niñas y niños nos obligan a seguir implementando y profundizando acciones a nivel nacional y provincial para abordar y erradicar esta problemática, tan determinante en la vida de las chicas y los chicos”.

Asimismo, destacó “la importancia de contar con información actualizada, confiable y accesible para tomar decisiones adecuadas en la gestión de políticas de promoción y protección de derechos de las infancias y adolescencias”.


Además, resaltó la profundización del apoyo y escolta con infraestructura y capacitaciones a todas las líneas e incluso la adhesión de seis provincias que se sumaron a las 17 jurisdicciones con la Línea, 102 en funcionamiento en 2019: Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Santa Fe y San Luis.

Durante las llamadas, que están a cargo de profesionales especializados, se realiza «una audición activa» y se da respuesta tanto a pedidos de información o asesoramiento como a situaciones «que ameritan una intervención directa» por parte de los organismos provinciales o nacionales.

(*45*) líneas 102 «promueven la articulación y el trabajo activo entre todas las instituciones involucradas en dar respuesta a las obligaciones de cada pupila, chaval o adolescente», brindando audición, información adecuada y confiable y apoyo delante situaciones de infracción de derechos.

Fuente: Telam

También podría interesarte

63dad5e42a337 450

campaña sobre los estigmas de la menstruación

1 febrero, 2023
63da904b285c5 450

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

1 febrero, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: Defensoría de los Derechos de las NiñasdenunciaGabriel Lernermaltrato infantilNiños y AdolescentesSENAF

Noticias Relacionadas

Sociedad

campaña sobre los estigmas de la menstruación

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Murió un turista en El Bolsón tras el derrumbe en una cueva

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Desde hoy, cámaras controlan el uso del celular o falta de cinturón en CABA

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 1 de febrero

por Redaccion
1 febrero, 2023
Sociedad

Presentaron el Mapa de la Memoria del Holocausto sobre archivos y lugares en el país

por Redaccion
31 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .