El director de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó este martes 57 viviendas en el municipio bonaerense. de Ayacucho, donde afirmó que su oficina «termina obras porque benefician a la {gente}, no a un partido o un director».
«No hay acto más escultural ni emocionante que la entrega de viviendas. No hay que aseverar ‘gracias’ porque es un derecho de los y las bonaerenses cobrar vivienda», expuso el mandatario al encabezar el acto {junto} a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y al Subadministrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez.
Kicillof sostuvo que el convenio para desarrollar las viviendas se firmó en 2017 y se inició un año posteriormente, pero el gobierno previo «lo interrumpió en 2019, tras (perder en) las elecciones PASO».
«Quedó con deudas, pero las reactivamos. Nosotros terminamos obras porque benefician a la {gente}, no a un partido o un director. Las obras son de la {gente} y se las merecen. Con estas obras se avanza sobre una demanda insatisfecha», indicó el director.
Entrega de viviendas en Ayacucho
VER VIDEO
El mandatario bonaerense. expresó que «los libertarios dicen que todo lo resuelve la mano invisible del mercado, pero el problema de vivienda para quienes más lo necesitan lo resuelve el Estado» y anunció que se construirán en el municipio 32 viviendas más.
«A nosotros nos acaban de dejar sin presupuesto, yo festejo que acá trabajen todos -oposición y oficialismo- por su pueblo», destacó y remarcó que se necesita «que la provincia sea más vivible».
«El Plan 6×6 que lanzamos hace poco tiene que ver con eso. Tras 6 años. de crisis en lo productivo, donde se perdieron puestos de trabajo y pymes, hubo dos de pandemia. Eso hizo que tuviéramos que dedicarnos dos años. a trabajar en la emergencia. Ahora estamos saliendo de la pandemia y tocan 6 años. de reactivación y transformación de la provincia», concluyó.
En tanto, Álvarez Rodríguez planteó que «entre todos logramos {llegar} a este día para que 57 familias puedan ceder al derecho de la casa propia, que da la posibilidad de construir certidumbre y seguridad».
Antes, Emilio Cordonnier, el intendente local,, destacó que las viviendas «representan lo que puede hacer la política cuando trabajamos juntos los diferentes niveles, el municipio y la provincia, por el admisiblemente global».
