El denominado «Pase Libre con Vacuna» es el requisito de justificación de al menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus que deben presentar las personas mayores de 13 años. para poder asistir a algunas actividades en la provincia de Buenos Aires que pueden presentar longevo aventura epidemiológico.
Desde el Ministerio de Salud se explicó que, «si una persona se dio la primera dosis y no se cumplió el tiempo exiguo interdosis, podrá acreditar todavía el pase vaco» y remarcaron que, «una vez que se cumpla ese plazo, deberá acreditar todavía la segunda».
Para acreditar la inoculación se podrá presentar el certificado en cartón o polímero emitido por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires o adecuadamente el que figura en el portal mi.argentina.gob.ar o en las aplicaciones VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.
El ministro de Salud bonaerense., Nicolás Kreplak, aseveró que el pase sanitario,, que rige desde este lunes en el territorio, de la provincia de Buenos Aires, «es una obligación porque están todas las condiciones dadas para poder vacunarse» contra el coronavirus.
«El objetivo es que la {gente} se vacune», planteó el funcionario en declaraciones formuladas a emisora El Destape y La Red.
«Para poder hacer actividades en eventos masivos, boliches, espectáculos culturales o recreativos, teatros, bares, restaurantes o gimnasios, para hacer trámites en organismos, para trabajadores que atiendan público, se necesitan tener las 2 vacunas», precisó el titular de la cartera sanitaria.