La investigación sobre la denominada “Banda de los V6”, a la que se le adjudica haber, cabreado vivo a uno de sus integrantes para apoderarse de un robo de 13 millones de pesos y descartar su occiso calcinado en un descampado de la {localidad} bonaerense. de Guernica, intenta determinar si la estructura tenía vínculos con un inspector de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, ya que en uno de los allanamientos fue encontrada un arma, de fuego registrada a su nombre, informaron fuentes judiciales.
Además, los investigadores pudieron establecer que el policía porteño registraba entradas y futuro del país en los mismos días que parte de los miembros de la costado, por lo que esos movimientos despertaron sospechas entre los pesquisas.
La investigación
Voceros judiciales informaron a Télam que la pista surgió luego de un invasión en la casa de Nahuel Hernán González, sindicado en la investigación como quien llevó engañado a Ezequiel Emanuel “Canino” Santana (31) a la chale del partido bonaerense. de Esteban Echeverría donde fue asesinado.
Los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Vicente no encontraron al sospechoso en la vivienda, pero hallaron un arma, de fuego.
Voceros judiciales informaron a Télam que se trataba de una pistola marca Taurus PT 945, calibre .45, con numeración y que no tenía pedido de secuestro, la cual fue incautada para pericias.
Días posteriormente se comprobó que estaba registrada a nombre de Nicolás Hernán Pérez (33), un inspector de la Policía de la Ciudad, de la División Eventos Deportivos, y domiciliado en la {localidad} de Bernal, partido de Quilmes.
El hallazgo del arma, hizo que los investigadores del crimen de Santana posaran sus fanales sobre el efectivo y sus presuntos vínculos con la “Banda del V6”, acusada entre otras cosas de asesinar a “Canino” por apropiarse de un robo de unos 13 millones de pesos, que no repartió entre los integrantes de la estructura.
De acuerdo a lo informado por fuentes cercanas a la investigación, se detectaron “movimientos impropios” de un efectivo de una fuerza policial.
Es que, por ejemplo, los registros migratorios detectaron entradas y futuro del país del inspector Pérez en los mismos días en que lo hicieron varios de los miembros de la “Banda del V6”.
Por este motivo, el magistrado de Garantías 8 de La Plata, Martín Rizzo, ordenó el invasión del domicilio del policía, a pedido del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, que subroga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Presidente Perón.
Si adecuadamente Pérez permanecía en albedrío, todavía era investigado por sus posibles nexos con la estructura criminal desbaratada el miércoles pasado, informaron fuentes judiciales.
La costado
Por otro lado,, luego de las tareas investigativas realizadas por la Dirección de Investigaciones Contra el Crimen Organizado de la Policía de la provincia de Buenos Aires, se logró identificar a los miembros de la costado, en su mayoría registrados como monotributistas pero con posesiones en su poder distantes de los ingresos declarados.
Durante los 15 allanamientos realizados esta semana en viviendas de los partidos de Florencio Varela, Lomas de Zamora, Quilmes y en un country de Escobar los agentes secuestraron dos camionetas Volkswagen Amarok V6 –que dieron nombre a la banda-, un automóvil Audi A5, otros cinco vehículos, dos motocicletas y una moto de agua.
Además de joyas y relojes, los uniformados todavía se incautaron de ocho pistolas, una escopeta y un revólver, añadieron los informantes.
Una de las pistolas, calibre 9 milímetros, fue hallada oculta debajo de la mampostería de un jacuzzi, en la casa de Temperley del sindicado líder de la costado, Luciano Leonel “León” Gómez (27).
En los procedimientos todavía fueron decomisados 280.678 pesos, 2.048 dólares, 2.000 guaraníes, 72 reales y 10 francos.
De los merienda detenidos el ultimo miércoles en el situación de la causa que investiga una asociación ilícita que opera desde al menos el 2018 y el crimen de Santana, ocurrido el 5 de octubre pasado, diez de ellos se negaron a fallar en presencia de el fiscal Condomí Alcorta.
La calificación lícito del expediente es la de “asociación ilícita, robo en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por la participación en el hecho de más de diez personas, por tener estructura celular y por estar compuesta por personal de fuerza de seguridad o armada, robo calificado, privación ilegal de la libertad calificada por haber causado intencionalmente la muerta de la víctima y homicidio triplemente calificado por haberse cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, enseñamiento, alevosía y criminis causa”.
De acuerdo a lo reconstruido por los investigadores, “La Banda del V6” –por el tipo de motor de las camionetas adquiridas por sus miembros luego de robar medio millón de dólares de un country de Nordelta-, por otra parte de realizar entraderas, “mejicaneaba” a bandas de narcotraficantes extranjeros, a las que les robaba cargamentos de droga para luego comercializarlos.
En ese situación, “Canino” Santana se habría agente de un robo de unos 13 millones de pesos, por lo que fue citado engañado a una reunión en una chale de Esteban Echeverría, donde fue asesinado.
Su cuerpo calcinado fue hallado en un descampado de Guernica el 6 de octubre ultimo, y la autopsia, constató la presencia de humo en sus pulmones, por lo que los forenses determinaron que fue prendido fuego vivo.