jueves, 30 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

Despidieron a Feinmann, el gran divulgador de la filosofía

por Redaccion
17 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Despidieron a Feinmann el gran divulgador de la filosofia
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
José Pablo Feinmann falleció a los 78 años..

La muerte, del filósofo, historiador, periodista, escritor, libretista, profesor y conductor de TV José Pablo Feinmann, este viernes a los 78 años., generó un sentido impacto en la estampa cultural e intelectual argentina, que destacó un delegado secreto para pensar los últimas décadas de Argentina.

«Insisto: te quise mucho, Horacio. Esperame. No voy a retrasarse. Así lo siento hoy, ahora, mientras escribo estas líneas tristes, esta despedida», escribió José Pablo Feinmann el 23 de junio pasado, un día posteriormente de la muerte, de Horacio González, el exdirector de la Biblioteca Nacional con quien compartió amistad y debates durante 50 años.. Autores de un mismo obra, «Historia y pasión». Esa período se repite en las redes como un mantra. Seguida de una foto que los muestra riéndose, juntos.

«José Pablo ha sido un pensador ineludible para comprender críticamente la Argentina, nuestra sociedad y los significados del peronismo. Un enorme compromiso con su voz pública y poniendo el cuerpo», dijo a Télam el sociólogo y asesor presidencial Alejandro Grimson.

«Qué tristeza la muerte, de José Pablo Feinmann. Sus artículos que combinaban filosofía y cine, sus notas en Humor y sus libros ‘Filosofía y Nación’, ‘El mito del inmortal fracaso’ y ‘Ni el tiro del final’, fueron momentos felices y formativos de mi adolescencia. Voy a asombrar su clarividencia», tuiteó el escritor Sergio Olguín, autor de la clan de la investigadora periodística Verónica Rosenthal.

Qué tristeza la muerte, de José Pablo Feinmann. Sus artículos que combinaban filosofía y cine, sus notas en Humor y sus libros Filosofía y Nación, El mito del inmortal fracaso y Ni el tiro del final fueron momentos felices y formativos de mi adolescencia. Voy a asombrar su clarividencia.

— Sergio Olguin (@olguinserg) December 17, 2021

En esa red social el periodista y politólogo Hernán Brienza agregó: «admiradísimo, injustamente ninguneado por la agrupación, por los medios hegemónicos y por cierta militancia cualunquista». Enseguida un posteo del gremialista docente Roberto Baradel sumó: «Enorme escritor y filósofo, gran pensador del campo popular y sobre todo una gran persona».

Qué tristeza profunda me produce la muerte, de José Pablo Feinmann, admiradísimo…injustamente ninguneado por la agrupación, por los medios hegemónicos y por cierta militancia cualunquista.

— Hernán Brienza. (@hernanbrienza) December 17, 2021

En ese delegado hay «un antes, y un posteriormente» en la divulgación de la filosofía en medios masivos, pero encima, libros introductorios como «La filosofía y el espinilla de la historia», «sirvieron para muchos docentes como piloto para el dictado de clases», remarca el popular filósofo Darío Sztajnszrajber, un camino que él mismo continuó. Desde Canal Encuentro son tajantes en su definición: «un clásico que permitió que algunas ideas fundamentales circularan masivamente entre públicos no especializados».

«Fue una persona muy envite por su forma de pensar y advertir la filosofía, su defensa a ultranza del sujeto nuevo con «un pensar critico contra el status quo de su época». José Pablo «expresa lo mas verdadero de la filosofía, tanto en su lado pedagógica como en su lado critica, cierto que marcó un camino. Eternamente agradecido por lo que abrió», concluyó Sztajnszrajber.

Con inmenso dolor despedimos al filósofo y pensador Jose Pablo Feinman. Su muerte, representa una gran pérdida para la civilización nacional,. Fue cierto que supo dotar de contenido el debate intelectual en el país y hacernos reflexionar con sus ensayos y libros. pic.twitter.com/4fm9dvjo4O

— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) December 17, 2021

El ocupación de Cultura nacional lo despidió «con inmenso dolor». «Fue cierto que supo dotar de contenido el debate intelectual en el país y hacernos reflexionar con sus ensayos y libros. Con profundo afecto y guardándolo en un importante lugar, de la memoria, le decimos adiós a un gran pensador argentino».

Sobre Feinmann

Nacido en Buenos Aires, el 29 de marzo de 1943, Feinmann fue autor de una cuantiosa, reconocida y diversa obra que repasó el peronismo e incluyó el ciclo televisivo «Filosofía, aquí y ahora», éxito que se transformó en el programa, más trillado de Canal Encuentro y que es el material didáctico en materia de filosofía más trillado en Internet.

Su delegado incluye cerca de una quincena de novelas y otra de guiones cinematográficos, una treintena de ensayos, obras de teatro y de televisión, nouvelles, cuentos y relatos. Sus libros han sido traducidos al francés, teutónico, holandés e italiano.

Feinmann, una firma histórica de PáginaI12 que se recuperaba de un ACV sufrido en 2016, analizó profundamente al peronismo y cuenta, entre otros títulos memorables, con las novelas «Últimos días de la víctima» (llevada al cine por Adolfo Aristarain) y «Timote» o libros emblemáticos como «El espiritado», sobre el expresidente argentino Néstor Kirchner.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62be1759cd020 900

Dos militantes ecologistas protestaron pegándose a un cuadro de Van Gogh en Londres

30 junio, 2022
6137b935bbbda 900

La Feria de Editores se hará en agosto en el Complejo Art Media

30 junio, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: FALLECIMIENTOfilosofíaJosé Pablo FeinmannRedes Socialesrepercusiones

Noticias Relacionadas

Cultura

Dos militantes ecologistas protestaron pegándose a un cuadro de Van Gogh en Londres

por Redaccion
30 junio, 2022
Cultura

La Feria de Editores se hará en agosto en el Complejo Art Media

por Redaccion
30 junio, 2022
Cultura

‘Los profesores secundarios están desamparados en la lectura de nuevas narrativas’

por Redaccion
30 junio, 2022
Cultura

“Si no escribo las cosas que me pasan es como si no hubiesen pasado”

por Redaccion
29 junio, 2022
Cultura

‘Historias latentes’ o cómo deconstruir la mirada sobre el imaginario latinoamericano

por Redaccion
29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .