La icónica obra del graffitero ignorado Banksy «Love is in the air», que muestra a un inexperto manifestante con su rostro tapado a punto de editar, ya no piedras, sino flores, fue transformada por sus actuales dueños -un consorcio de expertos en arte y criptomonedas- en 10.000 piezas digitales convertidas en NFT que saldrán a la saldo, por separado, el próximo 10 de enero, en la plataforma Avalanche de blockchain.
La pintura física de Banksy, «Love Is in the Air», fue exhibida la primera semana de diciembre en Miami, durante la tradicional semana de arte que se aglutina más o menos de la feria Art Basel y para la saldo de enero próximo, sus actuales poseedores dividieron una cuadrícula de 100 x 100, lo que dio lugar, a 10.000 cuadrados únicos, o «partículas», que se venderán como NFT por 1.500 dólares cada una.
Cada partícula representa una propiedad minoritaria en el cuadro y vendrá acompañada de una maleable de coleccionista que muestra toda la obra de arte, así como la ubicación de la partícula en el cuadro
«No estamos vendiendo la imagen de la pintura. Estamos vendiendo el concepto de propiedad de una parte de la pintura», dijo al diario The New York Times, Harold Eytan, el CEO de Particle, una plataforma dedicada a experiencias artísticas que vinculan tecnología, negocios y ciencia, según su web, y que son los actuales poseedores de la obra, adquirida en su momento en criptomonedas.
La obra había sido adquirida por 12,9 millones de dólares en el año 2005, por este grupo, que integra además Loic Gouzer, un exejecutivo de subastas de Christies, agradecido por haber, tenido a su cargo la saldo de un cuadro de Leonardo da Vinci en 450,3 millones de dólares.
Banksy’s view that art should be dispersed around the world so as to create small ripples that lead wider changes is a big reason the #Particle team selected him as our genesis artist.
Whoever he is, we hope we’re making him proud ♥️.#WAGMI#ForTheCulturepic.twitter.com/o5sr7XjF0M
— Particle Collection (@Collectparticle) December 13, 2021
Ahora, los creadores de Particle planean traicionar las 10 mil piezas de «El tirador de flores» convertidas en NFT o token no fungibles y tratarán de que «las unidades se distribuyan entre diferentes compradores en lugar, de que un comprador adquiera más de una».
«Fraccionar la obra en 10.000 NFT permite a un público, mucho más amplio formar parte de una experiencia de coleccionismo», declaró Gouzer sobre la iniciativa que búsqueda {llegar} a un grupo, más amplio de compradores potenciales; un consorcio de múltiples compradores que -en caso de tener éxito- podría desafiar la superioridad de los coleccionistas multimillonarios.
«El espíritu insurrecto del cuadro es una metáfora adecuada de lo que la propia Particle intenta hacer: desafiar el statu quo«, disparó Gouzer.
Sin ir más allá, el mes pasado, miles de aficionados a las criptomonedas reunieron su plata para pujar por una impresión llamativo que vendía Sotheby’s y lograron percibir unos 40 millones de dólares, pero perdieron en la puja frente al coleccionista y magnate Kenneth C. Griffin, que pagó 43,2 millones.
«Eso demostró que la {gente} quiere formar parte de {algo} más magnate», dijo Shingo Lavine, uno de los integrantes de la empresa Particle, poseedora de la obra de Banksy. «La {gente} está aceptando esta nueva novelística de poseer cosas», añadió.
Los compradores interesados pueden inscribirse en la lista, de retraso en particlecollection.com, mientras que la saldo de las unidades de Banksy comienza la semana del 10 de enero y se realizará en la plataforma de blockchain Avalanche.