Argentina tiene un nuevo emprendedor Endeavor
Es el fundador de la comunidad online de educación en vivo más espacioso de la región. Se sumó a la red completo de emprendedores para medrar su compañía
Endeavor, la comunidad de emprendedores de stop impacto más espacioso del mundo, sumó un nuevo miembro argentino a su portfolio de emprendedores: Christian Patiño, cofundador y CEO de Coderhouse.
La compañía se dedica a democratizar el camino a la educación de calidad en habilidades digitales -como programación, diseño, marketing, entre otras- y a formar talentos con las herramientas que exige el mercado profesional.
En Coderhouse ya se formaron a distancia a más de 70.000 estudiantes en toda la región. Sus planes de expansión incluyen movimientos en México y Brasil. Y desde 2019, la empresa incrementó sus ingresos 10 veces año tras año.
«Su diferencial frente a otras compañías del sector es ofrecer educación personalizada a escalera gracias a su tecnología y su equipo de profesores y tutores, a un precio financiero y accesible para todos, lo cual contribuye a que las tasas de finalización de estudio de sus alumnos sean tres veces más altas que el promedio en la industria. Además, Patiño es un líder apasionado con mucho para ofrecer al ecosistema local, y dispuesto a educarse de la experiencia de otros», comunicó Endeavor sobre la audacia de incorporar a este fundador a su red.
El valía de las conexiones
Desde que comenzó el proceso de selección de Endeavor, Christian Patiño recibió escolta de expertos de forma personalizada que lo ayudaron en su táctica de crecimiento, encima tuvo conexiones con fondos de inversión latinoamericanos y globales y trabajó en su «storytelling» y expansión de «pitch».
Entre los mentores de la red que lo acompañaron durante esta instancia se encuentran:
- Santiago Subotovsky, General Partner at Emergence Capital, un fondo de inversión estadounidense que invirtió en las mejores compañías tecnológicas del mundo como Salesforce y Zoom, entre otras.
- Fernando Fabre, Managing Partner de MatterScale Ventures, exdirector ejecutante de Endeavor México y presidente de Endeavor por 7 años..
- John McIntire, Director en OpenEnglish
- Patricia Meier, Consultant & Advisor to Family Offices de América Latina
- Ariel Szarfsztejn, Senior VP de MercadoEnvios en MercadoLibre
- Fernando Lelo, Managing Partner de ALLVP, fondo de inversión mexicano líder en la región.
- Eric Perez Grovas, Managing Partner de Wollef
- Guibert Englebienne, presidente de Endeavor Argentina y cofundador y CTO de Globant
- Juan Pablo Bustamante, General Manager de WeWork Perú y Costa Rica
- Gastón Lejtman, cofundador de GoIntegro y emprendedor Endeavor.
Con esta nueva incorporación, hoy son más de 180 los emprendedores seleccionados por Endeavor Argentina y unos 2.100 los fundadores que integran la red completo.
Inversiones
Christian Patiño y Pablo Ferreiro, fundadores de Coderhouse
En 2021 Coderhouse cerró una ronda de inversiones de parte de «pesos pesados» de Silicon Valley, y sumó 13,5 millones de dólares de capital..
En este final caso, la financiación fue liderada por monashees con la participación, de Reach Capital y los fundadores de las empresas más importantes de la región, como Loggi, Rappi, Wildlife Studios, Méliuz, MadeiraMadeira, Cornershop, Bitso, Casai, Clara, RunaHR y Belvo.
A principios de este año encima, con su plan de expansión a México, Colombia y Chile, Coderhouse consiguió más desembolsos de algunos de los nombres más importantes de esta industria: Hugo Barra, vicepresidente de sinceridad posible a nivel mundial en Facebook; David Velez, CEO y fundador de Nubank; y Guillermo Rauch, CEO de Vercel y uno de los argentinos «suerte» en Silicon Valley.
Asimismo, en 2021 Coderhouse participó del final «batch» de Y Combinator, uno de los programas de velocidad de startups más reconocidos y valorados de Silicon Valley. Allí atravesó el proceso de velocidad y sumó u$s500.000 de parte de Y Combinator.