El número de inscriptos al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) alcanzó a más de 76.000 estudiantes de 16 y 17 años. a tres días del anuncio de su ampliación, que permitirá incorporar a unos 370.000 jóvenes que perciben la Asignación Universal por hijo (AUH), informó este miércoles el Ministerio de Educación.
“Como política educativa, el nuevo beneficio del programa está destinado a mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias escolares de estudiantes de escuelas secundarias, fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria”, se explicó a través de un comunicado de prensa.
Más de 76.000 estudiantes de 16 y 17 años. ya se inscribieron en #Progresar a tres días del anuncio de la ampliación.
El programa, está destinado a mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias escolares.
Más información:https://t.co/4b2uNG97sR pic.twitter.com/ijNmsbn3KC
— Ministerio de Educación de la Nación Argentina (@EducacionAR) December 15, 2021
Por su parte, el ministro, Jaime Perczyk, resaltó que se está “invirtiendo en una política educativa que tiene el objetivo de mantener la presencialidad plena y solucionar los problemas que tuvimos y tenemos, entre ellos, que cerca de finalizar la secundaria muchas chicas y chicos empiezan a irse de la escuela”.
“Por eso, hemos ampliado las becas Progresar hasta los 16 años y 17 años y, además, ahora son compatibles con la asignación universal. Somos un gobierno que gestiona una política protectora de las chicas, los chicos y sus familias”, agregó.
«Se está invirtiendo en una política educativa que tiene el objetivo de proseguir la presencialidad plena y solucionar los problemas que tuvimos y tenemos, entre ellos, que cerca de finalizar la secundaria muchas chicas y chicos empiezan a irse de la escuela”Jaime Perczyk
Para certificar la protección social a la pubertad; animar su extras en materia de ingresos y promover políticas que faciliten la continuidad educativa a quienes quieran formarse profesionalmente, el Estado nacional, creó el Fondo Fiduciario Público, con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas para financiar líneas de batalla que conforman el Progresar.