Más de 76.000 estudiantes de entre 16 y 17 años. se han inscrito en los últimos tres días al Programa de Respaldo para Estudiantes Argentinos, mejor conocido como las Becas Progresar. Así lo informó este miércoles el Ministerio de Educación de la Nación en su cuenta de Twitter.
A través de un comunicado, el titular de la cartera de Educación, Jaime Perczyk, destacó que con esta nueva ampliación del programa, social “se podrán incorporar al sistema de Beca Progresar más de un millón de chicas y chicos de todo el país”, los cuales están a punto de completar o cursan los últimos años. del secundario.
La ampliación del sistema de Becas Progresar tiene como eje central “mejorar las condiciones de los estudiantes del país para que puedan completar sus estudios secundarios, fortalecer el aprendizaje e incentivarlo a continuar con los estudios universitarios”, detalla la misiva.
Además, añaden que, “a partir de ahora, el programa, de ayudas estudiantiles será compatible todavía con los más de 370.000 jóvenes que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Estamos comprometidos a administrar una política de gobierno destinada a la protección de las familias argentinas.
Cuáles son los requisitos para anotarse en las Becas Progresar
- Tener entre 16 y 17 años. de edad,.
- Ser argentinos nativos o extranjeros residentes en el país desde hace más de dos años..
- Los ingresos familiares de los aspirantes no deben aventajar los tres salarios mínimos.
Ahora adecuadamente, según indica el sitio web del Ministerio de Educación de la Nación, el plazo para inscribirse en las Becas Progresar empezó a {correr} desde el pasado lunes, 13 de diciembre, y se completará el próximo 31 de enero de 2022.

Los resultados de este proceso de selección a nivel nacional, se darán a conocer durante el primer y segundo trimestre del 2022, es opinar, entre el 1 de marzo y el 30 de abril del próximo año, informó el compañía en su sitio web.
Es importante destacar que las Becas Progresar están condicionadas para tres aspectos importantes: matriculación, rendimiento y colaboración, por lo que el incumplimiento de una de estas limitará el cobro del beneficio mensual. Los montos depositados varían entre 3.600 y 9.700 pesos.