Líder de la UE dice que la variante Ómicron será la dominante en Europa a mediados de enero
VER VIDEO
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que se paciencia que la variante Ómicron del coronavirus sea la dominante en Europa a mediados de enero, pero insistió en que los 27 países de la Unión Europea (UE) tienen suficientes vacunas para combatir el virus.
Dada la presente rápida progresión de casos, «debemos esperar que Ómicron sea ya la nueva variante dominante en Europa a mediados de enero», dijo Von der Leyen al Parlamento Europeo, en medio de temores de que el coronavirus vuelva a arruinar las fiestas en Europa por segundo año consecutivo.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades consideró que es «muy probable» que la nueva variante cause más hospitalizaciones y muertes que la presente cepa dominante, la Delta.
Por su parte, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) consideró que es «muy probable» que la nueva variante cause más hospitalizaciones y muertes que la presente cepa dominante, la Delta.
«Incluso si la agravación de la enfermedad causada por Ómicron es igual o pequeño que la agravación de Delta, el aumento de la transmisibilidad y el consiguiente crecimiento exponencial de los casos superarán rápidamente cualquier beneficio de una agravación potencialmente pequeña.
Por lo tanto, se considera muy probable que Ómicron provoque más hospitalizaciones y muertes, por otra parte de las que ya se esperan de las previsiones anteriores con Delta», explica el ECDC en un referencia publicadoeste miércoles.
Igualmente, el organismo europeo apunta que pese a que Delta «sigue siendo actualmente la variante más prevalente», las predicciones de los modelos, y dependiendo de la preeminencia de crecimiento y el nivel de escape inmunológico, avanzan que «es probable que Ómicron se convierta en la variante dominante en los dos primeros meses de 2022».
El ECDC asimismo señala que ya existe transmisión comunitaria de Ómicron en Europa, y paciencia «un nuevo y rápido aumento de los casos de Ómicron en los próximos dos meses».
La directora del ECDC, Andrea Ammon, comentó, no obstante, que la aptitud de los fármacos contra la enfermedad molesto por Delta «sigue siendo adhesión, por lo que la inmunización sigue siendo un componente secreto para resumir el impacto de Ómicron y hacer frente a la circulación de Delta».
Por ello, pidió a los países europeos que «redoblen sus esfuerzos para aumentar la inmunización completa en las personas aún no vacunadas o parcialmente vacunadas, así como para mandar dosis de refuerzo a todos los elegibles lo antes, posible».
Ammon considera que «la inmunización por sí sola no permitirá preparar el impacto de la variante Ómicron, porque no habrá tiempo para atracar las lagunas de inmunización que aún existen» por lo que es «urgente» tomar medidas «contundentes» para «resumir la transmisión y aliviar la pesada carga que soportan los sistemas sanitarios».
Por su parte, Von der Leyen aseguró que tras casi dos años. de pandemia, «Europa está ahora en una mejor posición para combatir el virus».
«En primer lugar,, tenemos ahora proporcionado dosis de vacunas para cada europeo», subrayó, recordando que el 66,6% de la población de la UE recibió dos dosis de vacuna contra el covid-19 y que por el momento, la tercera dosis «es la mejor protección contra la nueva variante».
«Lo más importante ahora es aumentar lo más rápido posible el número de personas vacunadas en Europa», porque «el precio que pagaremos si la {gente} no está vacunada continuará aumentando», con, por ejemplo, fiestas navideñas afectadas otra vez por la pandemia, y escuelas y actividades que cierran, insistió.
El inquietante aumento de las nuevas infecciones ha provocado la apadrinamiento de nuevas restricciones en toda Europa.
El inquietante aumento de las nuevas infecciones ha provocado la apadrinamiento de nuevas restricciones en toda Europa.
La intrepidez de Italia de esta semana de exigir test negativos a visitantes vacunados ha generado temores de que tales medidas limiten la emancipación de movimiento exacto cuando muchos europeos viajan para ver a sus seres queridos.
Portugal adoptó una restricción similar el 1° de diciembre, al requerir un test pesimista de Covid-19 a los pasajeros de todos los vuelos que lleguen al país, incluso para quienes tengan certificados de inmunización e independientemente de su origen o país.
Von der Leyen dijo que la UE enfrenta ahora un doble desafío: un masivo incremento de casos en semanas recientes oportuno a la variante Delta combinado con el crecimiento de Ómicron, en momentos en que varios países del bloque, registran cifras récord de infecciones.
“Estamos viendo un número creciente de personas que enferman, una viejo carga en los hospitales y, desafortunadamente, un incremento en los números de muertes», dijo.