El Gobierno de Entre Ríos afirmó este martes que se «revisará según las características de cada {localidad}» la aplicación o no del pase sanitario anunciado por el Gobierno nacional,, con vigencia desde el próximo 1 de enero, para el ingreso a espacios cerrados o abiertos de carácter masivo como boliches, recitales o eventos deportivos.
«Hay que ser muy criterioso y trabajar cuidadosamente», apuntó esta mañana la secretaria de Salud provincial, Carina Reh.
En una publicación difundida por el Ministerio de Salud local,, Reh detalló que los eventos masivos tienen «diferentes características dependiendo de las ciudades o provincias».
Por eso, convocó a «revisar de acuerdo a cada término cuáles serán las medidas; los eventos a los cuáles concurrir con este pase sanitario y los responsables de los controles».
En ese sentido, la funcionaria dijo que trabajarán con «cada {localidad} para poder explicar los eventos o lugares para exigir los pases sanitarios y crear la enlace y control»
Definir la aplicación del pase sanitario y su posterior control será «una tarea proporcionado compleja y difícil», señaló Reh.
Asimismo, remarcó que una de las medidas que podría tomar Entre Ríos sería establecer el «magnitud concreto a través de alguna reglamento jurídica», aunque no brindó mayores detalles.
La secretaria de Salud indicó que es «importante crear acuerdos» y destacó el hecho de tener un examen de «política sanitaria sostenido desde el inicio de la pandemia» para poder conseguir «el cuidado colectivo».
«Tenemos un país amplio, con diferencias notables entre provincias, sobre todo en los lugares turísticos, y en los lugares con fiestas importantes en esta época del año ya se está trabajando sobre este tema», concluyó.