jueves, 30 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Cultura

Con más de 200 imágenes, vuelve en modo presencial la muestra anual de fotoperiodismo de Argra

por Redaccion
15 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Con mas de 200 imagenes vuelve en modo presencial la
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Juan Sasturain juega al fútbol en una foto de Lucía Merle.

Con imágenes de 103 reporteros gráficos y más de 200 fotografías sobre un registro de los eventos más importantes del 2020, llega a la ciudad de La Plata este 21 de diciembre la «32° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino. Período 2020» de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (Argra), que estará acondicionado hasta el 30 de diciembre en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata con entrada excarcelado y gratuita.

La muestra anual es la más importante de fotoperiodismo que se realiza en el país y la región, y propone un trayecto narrativo a partir de las imágenes más representativas del año precursor sobre una selección de más de 200 fotografías de las 2300 imágenes recibidas de los reporteros gráficos de todo el país.

En esta edición, se presenta el registro de 103 fotógrafos sobre los hechos más relevantes que ocurrieron en el país y el mundo en 2020 en áreas como deportes, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza, circunstancia, arte y espectáculos, todo eso atravesado indudablemente por la pandemia.

La muestra inaugurada el 6 de noviembre pasado en San Miguel de Tucumán llega en estos últimos días del año a la ciudad de las diagonales -como parte de su itinerancia histórica por distintas ciudades- con una inauguración presencial tras casi dos años. de restricciones sanitarias por la pandemia.

Como imagen representativa de la exposición se destaca la fotografía de Hernán Foulliet de septiembre de 2020, obtenida en la UTI del Hospital Rodolfo Rossi de La Plata: «Las enfermeras Romina Quevedo y Florencia Rumi Macchi Zubiaurre, se funden en un emotivo estrujón al rememorar a los colegas fallecidos por la pandemia», reza el epígrafe.

Entrenamiento de Santiago Harfford
Entrenamiento de Santiago Harfford.

Y entre otras están todavía Diego Maradona saludando a la hinchada de Boca, el escritor Juan Sasturain jugando a la pelota, niños durante el chiquero por la emergencia sanitaria, rescatistas y bomberos, la imagen de la ciudad vacía o una vecina con su máscara de fabricación casera hasta el festejo en Salta por la condena de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la celebración por el inscripción tras el coronavirus, son algunas de las instantáneas que documentan un año confuso.

Algunos de los fotógrafos que participan son Agustín Marcarian, Celina Mutti Lovera, Diego Leandro Izquierdo, Gabriel Cano, Hernán Zenteno, Javier Corbalán, Juan Manuel Ferrari Urrutia, Julieta Ferrario, Lucía Merle, Martín Bonetto, Natacha Pisarenko, Pedro Castillo, Santiago Hafford, Victoria Gesualdi y Víctor Carreira.

Las fotos que se exhiben fueron seleccionadas por el comité editor de la muestra integrado por los renombrados fotógrafos Alejandra López, Ricardo Ceppi, María Eugenia Cerutti, Diego Aráoz y Franco Trovato Fuoco.

Desde sus inicios a principio de 1981 hasta la ahora, la amplia concurrencia de público, y la gran repercusión periodística han convertido a la muestra de fotoperiodismo en un acontecimiento único en la historia de este arte en Argentina, y constituye «una cita ineludible para aceptar al trabajo colectivo de las reporteras y los reporteros gráficos», señala el comunicado de la asociación.

La inauguración es el martes 21 de diciembre a las 19 en el Centro de Arte UNLP en calle 48 número 575 (entre 6 y 7) de La Plata, provincia de Buenos Aires y luego podrá visitarse el jueves 23 y del 26 al jueves 30 de 15 a 20.

Precauciones por Martn Bonetto
Precauciones por Martín Bonetto.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62be1759cd020 900

Dos militantes ecologistas protestaron pegándose a un cuadro de Van Gogh en Londres

30 junio, 2022
6137b935bbbda 900

La Feria de Editores se hará en agosto en el Complejo Art Media

30 junio, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: ArgrafotografíaLa Plata

Noticias Relacionadas

Cultura

Dos militantes ecologistas protestaron pegándose a un cuadro de Van Gogh en Londres

por Redaccion
30 junio, 2022
Cultura

La Feria de Editores se hará en agosto en el Complejo Art Media

por Redaccion
30 junio, 2022
Cultura

‘Los profesores secundarios están desamparados en la lectura de nuevas narrativas’

por Redaccion
30 junio, 2022
Cultura

“Si no escribo las cosas que me pasan es como si no hubiesen pasado”

por Redaccion
29 junio, 2022
Cultura

‘Historias latentes’ o cómo deconstruir la mirada sobre el imaginario latinoamericano

por Redaccion
29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .