El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, defenderá el proyecto. de ley del Presupuesto 2022 delante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
En este sentido, la ley de leyes que planificó el funcionario prevé un crecimiento del 4 % del PBI (Producto Bruto Interno). Además, el Presupuesto contempla una inflación del 33 %, lo que supondría una disminución de más de 15 puntos respecto a la alcanzada en 2021.
Asimismo, respecto del dólar, el Presupuesto establece un precio estimado a 131,1 pesos. Además, habrá un incremento positivo para la inversión social y una reducción de los subsidios energéticos.
De esta forma, una vez que Guzmán presente el proyecto. de ley {junto} con otros funcionarios del Gobierno, los diputados y las diputadas discutirán el informe entre el martes y el miércoles para que el jueves puedan llevarlo a la Cámara Baja, en lo que sería la primera sesión de la nueva composición.
Fuente: (Telenueve)
En tanto, el oficialismo cuenta con 118 legisladores y legisladoras y necesita 129 para tener el quórum, por lo que le faltan 11 escaños. En consecuencia, cobrarán veterano importancia los interbloques Provincias Unidas, que tiene cinco integrantes, y el interbloque Federal, con ocho miembros.
En cuanto a la presentación en la comisión alusiva, se compone por 24 diputados y diputadas del Frente de Todos, 23 de Juntos por el Cambio, uno del interbloque Federal y otro del interbloque Provincias Unidas.

La {oposición} cuestionó el Presupuesto
El debate por el Presupuesto fue criticado por el presidente del bloque, radical, Mario Negri, al considerar que apuraron su tratamiento: “No empieza bien el oficialismo en el nuevo Congreso. Hace tres meses que pedimos que asista el ministro Guzmán a explicar el Presupuesto 2022”.
“Nos informan que vendrá el lunes, pero el problema es que quieren dictaminar el miércoles y aprobarlo el jueves. No somos una escribanía”, cuestionó el dirigente contrincante.
Por su parte, el diputado nacional, del Frente de Todos y secretario ce la comisión, Marcelo Casaretto, en diálogo con El Destape Radio, indicó que el ministro “presentó el Presupuesto el 15 de septiembre tal como marca la Constitución y las leyes”.
“En paralelo seguramente el ministro nos informará los avances de la negociación con el Fondo Monetario Internacional y en base a eso presentará, en los próximos días, el Plan Plurianual que contenga los conceptos fundamentales de la negociación”, concluyó.