El presidente de la Nación, Alberto Fernández, será el encargado de anunciar en el Museo del Bicentenario la osadía de ampliar el alcance de las Becas Progresar a estudiantes de 16 y 17 años. para acompañarlos en sus trayectorias educativas durante el nivel de secundaria.
Hasta este momento, el programa estaba destinado a estudiantes de entre 18 y 24 años.. En su momento, el Gobierno explicó que las Becas Progresar «tienen como objetivo atenuar las desigualdades educativas, sociales y económicas y asegurar las condiciones de accesibilidad y egreso».
Fuente: (Ministerio de Educación)
Este beneficio, entregado bajo condiciones de matriculación, socorro y rendimiento universitario, comprende 5.677 personas en 12 cuotas para cada damisela. En principio, los titulares de las Becas Progresar cobran el 80% todos los meses y el 20 restante al terminar el período.
En cuanto al suscripción, el Gobierno dispuso que estará a cargo la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). La entidad tiene dos opciones para acreditarlo: asignarlo en la caja de hucha del bandada más cercano al domicilio obvio o a través de un correo argentino.
Cuáles son los requisitos
Además de las edades estipuladas, los solicitantes deben ser alumnos o alumnas regulares de una institución educativa, ser argentino nativo o poseer residencia permitido en el país de dos años. en caso de ser extranjeros.
Entre las particularidades, los estudiantes de dispensario o población endeble no tienen tope de edad, y aquellas personas avanzadas en las carreras pueden solicitarlas si tienen hasta 30 años.. A su vez, quienes tengan hijos +18 pueden tener hasta 35 años..
Fuente: (Ministerio de Educación)
Por otro lado,, los ingresos del grupo, {familiar} del solicitante (padre, madre,, pareja conviviente o hijos/as) no pueden aventajar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. En tanto, la misma condición se aplica a tu familia, en caso de convivir con ella.
En cuanto a los requisitos académicos, se estipuló que las y los jóvenes deberán acreditar que cuentan con más del 50% de las materias aprobadas, según el plan de estudio y año cursado que le corresponda.