Resulta conocido que, en las diferentes entregas de “La Peña de Morfi”, Gerardo Rozín vuelca sobre la pantalla de Telefe sus mejores propuestas. Así, domingo a domingo, el presentador ofrece a su público, grandes shows de distinguidos artistas y gran restauración.
En esta oportunidad, Gerardo Rozín redobló la puesta y convocó este domingo a Joan Manuel Serrat, quien en los primeros días de diciembre anunció su retiro de los escenarios. En este contexto, esta mañana el periodista mantuvo una charla con el músico y, ciertamente, fue superado por su emoción.

La charla de Gerardo Rozín y Serrat
Este domingo Gerardo Rozín le dedicó un singular espacio a Joan Manuel Serrat, a quien entrevistó a la distancia. El músico se despedirá de los escenarios con una última viaje de conciertos que iniciarán en abril en Nueva York y culminarán en Barcelona.
Sin más preámbulos, luego de una conmovedora entrada sobre la importante huella que dejó Serrat en la civilización, Gerardo dio la bienvenida al cómico y, sin filtros, el conductor le consultó el porqué de su atrevimiento. Contundente, el cómico reveló: “Es una decisión guiada más por el sentimiento que por la razón”.
Por otro lado,, Serrat amplió sobre su retiro: “Empezó con el coronavirus que nos alejó de los escenarios, fueron dos años largos, duros, con grandes pérdidas, y con mucho tiempo de reflexión”.
De igual forma, mientras Gerardo lo observaba cortésmente con los luceros vidriosos, Serrat explicó: “Yo pensaba que todo es muy frágil, somos muy frágiles, entonces pensé que antes de que me retire el tiempo, bueno mejor me retiro solo, pero de los escenarios, no de la música ni de escribir”.

Sin embargo,, para finalizar lo que sin duda fue un emotivo momento, Serrat concluyó sobre su retiro: “Seguiré haciendo lo que más me gusta que es estar vivo”. En este aspecto, Rozín aprovechó el diálogo con el cómico e indagó sobre su música.
Puntualmente, el periodista le preguntó qué aprendió de sus canciones. Con ello, el compositor reveló: “Haciendo canciones he podido explicarme, comunicarme con los demás, desarrollar un oficio, un oficio que me ha permitido viajar, andar por ahí”.