Termina la segunda semana del mes de diciembre con movimientos dispares del dólar en los distintos mercados locales. Por una parte, los regulados por el Banco Central registraron subas el final día hábil de la semana, mientras que los financieros y el blue retrocedieron.
Este domingo, 12 de diciembre, la moneda oficial se cotiza en las pizarras del Banco de la Nación a $101,26 para la importación y $107,26 para la saldo, con una variación del +0,36% respecto al jueves. En el resto de las entidades bancarias, el dólar se consigue a un estimado de importación de $108 por dispositivo.
Entre tanto, el dólar solidario o turista, que incluye en su valencia un 30% del Impuesto PAIS y el 35% del adelanto del Impuesto a las Ganancias, registró una variación del +0,36% y se vende a un próximo de $176,98 por cada billete.
Mercado crediticio
Después de varios días de importantes subas, el dólar Contado con Liquidación (CCL) tuvo una brusca caída al finalizar la semana que lo hizo perder casi 13 pesos en un día, la viejo desprecio desde octubre de este año.

Así, esta moneda que se usa para las inversiones en la bolsa extranjera, amanece hoy a $211,28 para la saldo. Mientras que el dólar MEP o Bolsa, utilizado para las transacciones en el mercado local,, opera a $195,11 para la saldo por dispositivo, tras registrar un aumento de 75 centavos.
Dólar blue
El dólar paralelo, incluso conocido como el blue, se anotó su tercer día de estabilidad en el mercado informal, luego de perder casi 5 pesos en la última semana del mes de diciembre. Abre este domingo a $193 para la importación y $196 para la saldo, la guarismo más desprecio desde noviembre.
Ahora perfectamente, según las estimaciones del Mercado Negro de Divisas en la city porteña, la brecha entre el dólar blue y el oficial, que regula el Banco Central (BCRA), se redujo a un 93,44%, 14 puntos porcentuales menos que los registrados en noviembre cuando la brecha alcanzó el 107%.