Luego de más de 3.000 positivos en la {jornada} del viernes, el Ministerio de Salud de la Nación reportó un descenso y confirmó solo 2.445 nuevos casos de coronavirus. A su vez, se informaron 12 muertes por esta causa.
Desde la aparición de la enfermedad, 5.356.885 argentinos/as se contagiaron, 116.760 perdieron la vida y 5.213.678 se recuperaron. En esa línea,, oportuno a complicaciones con el coronavirus, 681 se encuentran internadas la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
En esta {jornada}, las cinco jurisdicciones que reportaron más casos de coronavirus fueron: la Provincia de Buenos Aires (999), la Ciudad de Buenos Aires (532), Tucumán (249), Córdoba (118) y Salta (108). En contraposición, Corrientes y Formosa no registraron nadie.
En incidencia del virus, continúan la lista,: Santa Fe (90), Neuquén (81), Mendoza (69), Santiago del Estero (29), Misiones (21), Jujuy (19), Entre Ríos (15), Chaco (14), San Luis (10), La Pampa (9), Santa Cruz (8), La Rioja (7), Catamarca (6), San Juan (6), Chubut (4) y Tierra del Fuego (1).

Avance del Plan Estratégico de Vacunación
De acuerdo con los datos del Monitor Público, de Vacunación, de las 88.116.630 dosis que distribuyó la cartera sanitaria nacional, en todo el país, 71.219.249 fueron aplicadas a partir de las estrategias y orden de prioridad de cada provincia.
Del total de argentinas y argentinos vacunados, hay 37.264.342 que solamente recibieron una dosis y 31.021.333 ya completaron su esquema de inmunización. En tanto, 1.901.323 recibieron una dosis adicional y 1.032.251 una de refuerzo.
A pesar del avance de la cepa Ómicron en el mundo y la aparición de los primeros casos en territorio, argentino, desde el Gobierno descartan que la profilaxis contra el coronavirus se vuelva obligatoria en el corto o mediano plazo.
Por el momento, en relación a la inmunización, la única medida que se exigirá será el «pase sanitario,» para eventos masivos. En el caso de la Provincia de Buenos Aires, la iniciativa asimismo se aplicará para actividades en lugares cerrados y trámites.