Deportes

Con más de 50 mil socios habilitados continúan las elecciones en River

Foto: Eliana Obregon

Las elecciones para lanzarse el 25to. presidente de la historia del Club Atlético River Plate empezaron esta mañana con 50.481 socios habilitados para sufragar en 80 mesas distribuidas en diferentes sectores del estadio Monumental.

Los candidatos del oficialismo, que buscan seguir el proyecto. de Rodolfo D’ Onofrio, son (*50*) Brito, vicepresidente de los últimos dos mandatos, {junto} a Matías Patanian y el ahora secretario general- del club Ignacio Villarroel.

Por la {oposición} se presentan tres listas encabezada por Antonio Caselli {junto} al exdelantero francoargentino David Trezeguet, Carlos Trillo con Alex Cambell y Luis Belli con la nieta de Alfredo Dávicce, Dolores Pizarro.

Por primera vez en la historia las listas tuvieron que respetar el 20 por ciento de cupo mujeril.

El presidente D´Onofrio votó minutos posteriormente de las 11 de la mañana en la mesa 20 del microestadio y un rato posteriormente, delante las mismas autoridades, sufragó el candidato del oficialismo, (*50*) Brito.

Foto Eliana Obregon
Foto: Eliana Obregon

Al mediodía votaron el resto de los candidatos, Carlos Trillo lo hizo en la mesa 73 de la zona de los quinchos, Antonio Caselli y Luis Belli en la mesa 18 y David Trezeguet en la mesa 1.

Para esta disyuntiva y por primera vez en la historia las listas tuvieron que respetar el 20 por ciento de cupo mujeril, lo que asegura una fuerte, presencia de mujeres en la próxima Comisión Directiva.

El acto eleccionario, cuyo inicio estaba previsto a las 10 de la mañana, tuvo un retraso de casi 45 minutos y se desarrollará hasta las 20. Cerca de las 22 se conocerán los resultados que determinarán las autoridades a responsabilizarse desde el 10 de diciembre.

Foto Eliana Obregon
Foto: Eliana Obregon

En las periferia del Monumental, se desplegó un fuerte, activo policial sobre la avenida Figueroa Alcorta por la presencia de las dos barras bravas de River que tienen un enfrentamiento desde hace varios años. y que generaron mucha tensión entre amenazas e intentos de embestida que obligaron a que el activo de seguridad se intensifique cuando empezó a {llegar} la {gente} para sufragar.

Cerca de las 22 se conocerán los resultados que determinarán las autoridades a responsabilizarse desde el 10 de diciembre.

Los socios eligen una mesa directiva que incluye a un presidente y dos vicepresidentes, 22 vocales titulares y 16 vocales suplentes y una comisión fiscalizadora integrada por 10 miembros titulares y seis miembros suplentes.

Además, la composición del víscera rector del club, la Asamblea de Socios, que se conforma con 150 representantes titulares y 60 suplentes, con un centenar para el triunfador y el resto repartido entre las demás listas de modo porcentual.

Foto Eliana Obregon
Foto: Eliana Obregon

En la disyuntiva de diciembre de 2017, D´Onofrio consiguió 14.099 votos, con el 74,70%, luego quedó Antonio Caselli, con 2.840 y un 15,04%, tercero se ubicó Carlos Trillo con 1.414 votos y cerró el conteo Leonardo Barujel con 471 votos.

D´Onofrio ganó las últimas dos elecciones con amplia mayoría tras perder por 6 votos en 2009 frente a Daniel Passarella, quien luego del descenso en 2011 no pudo presentarse para una reelección.

La última administración que duró tres periodos fue la que encabezó Dávicce, que tras cobrar las elecciones en 1989, se mantuvo en dos mandatos y luego asumió David Pintado, que había sido su vicepresidente.

La progresión de concurrencia de votantes en las últimas elecciones fue de 18 mil en 2013 y 18 mil en la de 2017, 14 mil en 2009, 7.579 votos en 2005 y 8.560 votos en 2001.

En los comicios anteriores al nuevo milenio, que ganaron Dávicce en dos ocasiones, 1989 y 1993, y Pintado en 1997, los votantes tuvieron una desvaloración participación, si se mide con la hogaño ya que oscilaron entre 5.000 y 6.000 sufragios.
Imprimir Descargar Copiar Volver

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba