Tablets gratis para monotributistas: cuáles son los requisitos
Mediante una Resolución de ENACOM se especificaron los requisitos para que quienes los cumplan puedan conseguir a las tablets para monotributistas
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció un mecanismo para repartir gratis tablets electrónicas para monotributistas. Claro que los interesados en conseguir a este nuevo beneficio deberán cumplir los requisitos establecidos.
Las exigencias para obtener uno de estos dispositivos son varias, no alcanza con pertenecer a alguna de las categorías de este impuesto para trabajadores independientes y estar al día con los pagos.
En el posterior artículo te contamos los requisitos y cómo tenés que hacer para que te den una de las tablets para monotributistas.
Tablets para monotributistas: resolución del Enacom
El organismo responsable de las telecomunicaciones en el país evaluará las postulaciones que realizará cada término o asociación civil; y luego de ello se decidirá cómo se repartirán 140.000 tablets para monotributistas.
Los equipos no serán solo para monotributistas, las tabletas electrónicas incluso están disponibles para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Através del programa, Conectando con vos, el Enacom anunció que este sector de la población podrá conseguir a tablets gratuitas en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias de barrios populares.
La asignación de los dispositivos se realizará mediante una evaluación previa del organismo que, a su vez, indicará en su sitio web el momento en que ya no cuente con disponibilidad de equipos.
De acuerdo a la Resolución 448/2021 del Enacom la finalidad del programa, es asegurar mediante las tablets para monotributistas el suministro que «contribuya a la inserción, integración y explicación social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones».
Para que las tablets para monotributistas lleguen a los interesados, las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares deberán solicitar al Enacom la cantidad de dispositivos que precisan.
Por lo tanto, los interesados no se podrán inscribir de forma particular en un registro específico.
Posteriormente el Enacom analizará el pedido y realizará la entrega. A su vez, el Ministerio de Educación evaluará a los beneficiarios del programa, Conectar Igualdad.
Una vez que se conozcan los destinatarios definitivos, los beneficiarios que reciban las tablets para monotributistas deberán firmar un arreglo de adhesión, según figura en los lineamientos de la comunicación oficial.
El presupuesto destinado al programa, Conectando con vos, de tablets para monotributistas, jubilados y beneficiarios de la AUH, es de 3.500 millones de pesos, según se lee en la Resolución 448, publicada en el Boletín Oficial el final 19 de abril de 2021.
Requisitios para conseguir a las tablets para monotributistas gratis
En los anexos de la mencionada norma que desde abril tiene «luz verde», las personas que podrán aceptar las tablets para monotributistas gratis son las que entran en las siguientes categorías.

Las siguientes son las categorías de beneficiarios de las tablets para monotributistas del ENACOM
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años., y miembros de su grupo, {familiar}: padre, madre,, cónyuge o conviviente.
- Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Usuarios inscriptos en el régimen de Monotributo Social, sus hijos, sus hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta pequeño o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, y incluso sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría que tengan un ingreso anual mensualizado que no supere 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Usuarios que reciban seguro de desempleo y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844) y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Usuarios que reciban una asignación del programa, Progresar.
- Personas desocupadas o que se desempeñen en la hacienda informal y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Beneficiarios de programas sociales y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años..
- Beneficiarios y Beneficiarias del Programa Conectar Igualdad aceptado por el Decreto 459/2010 y sus modificatorios.
- Habitantes de barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) creado por el Decreto 358/2017.

Habrá entidades de la sociedad civil que podrán solicitar las tablets para monotributistas gratis
También hay entidades y organizaciones que podrán inscribirse para aceptar una de las tablets para monotributistas gratis. Son, de acuerdo a la resolución, las que caen en las siguientes categorías:
- Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme la Ley 27.098.
- Asociaciones de Bomberos Voluntarios que sean entes de primer categoría y que estén registrados conforme la Ley 25.054.
- Entidades de Bien Público, como asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones sin fines de ganancia en forma directa o indirecta y organizaciones comunitarias sin fines de ganancia con examen municipal que realizan programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, debiendo estar inscriptas frente a el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (Cenoc).
Antecedentes de las tablets para monotributistas

Tablets para monotributistas: para quién serán los dispositivos que distribuirá el ENACOM
El Ente Nacional de Comunicaciones resolvió a mediados de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, ampliar el importancia del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para adultos mayores y mujeres pertenecientes a sectores más vulnerables, entre ellos a beneficiarios de Anses como Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados que cobren el haber, reducido y monotributistas.
Esta valentía puede considerarse como un antecedente del programa, Conectando con vos, que entregará gratis tablets para monotributistas, jubilados, pensionados, entidades de adecuadamente público,, entre otros públicos considerados de interés para esta reglamento.
Según la resolución del organismo en 2020, esta ampliación tuvo como finalidad «posibilitar el golpe a suministro que contribuya a la inserción, integración y explicación social mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones de los sectores más vulnerables de la población a través de la entrega de tablets a monotributistas municipios, asociaciones civiles, redes comunitarias y demás entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares».
En sus considerandos, la norma firmada por el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, señala que, en el entorno del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, las tecnologías de la Información y las telecomunicaciones «constituyen medios instrumentales para el gimnasia de derechos fundamentales (tales como a la salud,, a la víveres y a la educación entre otros), especialmente para las poblaciones más vulnerables frente a posibles contagios como son los adultos mayores».
«En orden a optimizar el cumplimiento del programa, que involucra a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad frente a la pandemia del covid-19, es necesario redistribuir el remanente de dispositivo que no fueron entregados por error de presentación de los beneficiarios, y, en consecuencia, ampliar los destinatarios del programa, y hacerlo extensivo a nuevos municipios y/o otras organizaciones sociales, barriales y comunitarias con presencia en barrios populares», indica la Resolución 705/2020 del ENACOM.

Tablets para monotributistas: los organismos estatales van a cruzar los datos de los aspirantes
Cómo se podrán obtener las tablets para monotributistas
Lo informado en su momento en la Resolución del ENACOM de 2020 fue que, si adecuadamente el trámite para obtener las tablets para monotributistas sería online a través de un formulario en la página de la Anses, aún no se ha terminado de delimitar el mecanismo. Esto sucederá una vez que se firme el convenio entre Anses y el Enacom.
Los organismos estatales realizarán el cruce de datos de los aspirantes que ya cuentan con un subsidio o haber, reducido y desean conseguir al nuevo beneficio.
Mientras que, en el caso de los adultos mayores y mujeres que residan en zonas rurales, serán los municipios los encargados de elaborar un {listado} con los posibles beneficiarios y reasignar los dispositivos que no fueron entregados, correspondientes al programa, creado en 2018.
Tablets con descuento

Quienes no accedieron a las tablets para monotributistas pudieron comprar equipos con descuentos de ANSES
Para quienes no accedan al beneficio gratis de las tablets para monotritutistas, jubilados y beneficiarios de AUH, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) había decidido en marzo algunos descuentos en dispositivos electrónicos puntuales.
La ANSES ofreció en esa instancia miles de descuentos a todas aquellas personas que cobraban alguna prestación a través del organismo previsional todos los lunes, con una devolución de hasta 1.000 pesos.
Se alcahuetería de un programa, en los comercios de cercanía adheridos, comprando con la maleable de débito que usan para cobrar su prestación.
A través de la misma, todos los lunes los consumidores pudieron disfrutar de un 10% de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y muchos rubros más.
El tope maximo de devolución fue de hasta 1.000 pesos por cada negocio y sin límites en la cantidad de operaciones que se podían realizar con descuento mediante este mecanismo de negocio.
Una vez que se había llevado delante la negocio, el monto ahorrado lo recibía el beneficiario adentro de los 7 días hábiles siguientes en su respectiva cuenta bancaria.
Para conocer marcas y locales que participaron de la promoción debían ingresar a esta página de comercios adheridos.
Todas las compras que realicen los clientes con su maleable de débito, quedaban habilitadas para obtener el descuento del Programa de Beneficios de Anses.
Las tablets más vendidas en el mundo

Tablets para monotributistas: el iPad sigue siendo el modelo, más vendido en el mundo
En el mercado de las tabletas, el iPad de Apple sigue siendo uno de los dispositivos más requeridos por los consumidores. Sin embargo,, sus competidores están comenzando a tener anciano presencia y avanzan paso a paso, según los últimos datos dados a conocer por la consultora especializada IDC.
En el segundo trimestre del año Apple logró distribuir 12,9 millones de tabletas, lo que la sigue dejando al frente de un mercado que domina. Atrás están Samsung, Amazon y especialmente Lenovo, que crecen más que la empresa de Cupertino.
Apple, según los datos de IDC, trepó un 3,5% en unidades distribuidas respecto al segundo trimestre de 2020. Pero el crecimiento fue más trascendente en Samsung, con 13,3% de crecimiento en tabletas distribuídas en este período y con un total de 8 millones de unidades.
De todos los competidores, el que pegó el anciano estirón fue Lenovo. Con ventas por 4,7 millones de unidades, tuvo un aumento del 64,5% respecto al año pasado.
En la cuarta posición se ubica Amazon, que envió 4,3 millones de tabletas Fire y creció un 20,3%.
En la villa posición está Huawei, que desde hace varios meses viene perdiendo contorno en móviles incluso, pues sólo representa el 5,1% de la participación, en el mercado y sus envíos cayeron un 53,7%, en gran parte oportuno a la liquidación de Honor.
Eso ha provocado que las posiciones de estos fabricantes se acerquen un poco más a la de Apple, que ha gastado levemente escasa su cuota de mercado y ahora lidera con un 31,9% frente al 19,6% de Samsung o el 11,6% de Lenovo.
La explicación de este {ascenso}, según IDC, se debe a que los proveedores han comenzado a priorizar las computadoras portátiles con Windows, oportuno a la escasez de competentes.
La razón de anciano peso es que existe una preocupación de que la demanda de consumidores en torno a las tabletas se desacelere mucho más rápido que las Chromebooks o incluso el mercado de PC en general-.