El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires buscará aprobar los proyectos inmobiliarios sobre los predios ribereños de Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors.
En tanto, el patriarca de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, buscará avanzar en las legislaciones antes, de que se renueve el Parlamento de dicho territorio,, ya que en diciembre perderá representantes.
Fuente: (TV Pública)
Sin embargo,, desde la {oposición} y organizaciones sociales rechazan los proyectos inmobiliarios sobre la costanera de la Ciudad de Buenos Aires y adelantaron que impondrán acciones judiciales.
“No permitamos que sigan destruyendo la Ciudad”, señalaron las organizaciones barriales porteñas, citadas por la agencia de parte Télam, durante la protesta.
A su vez, se manifestaron en contra del “avance de los negociados inmobiliarios en Costa Salguero, del nuevo Puerto Madero de IRSA, de los 11 convenios urbanísticos y del proyecto para legalizar obras ilegales”.
“Este combo de emprendimientos inmobiliarios que está dando la Legislatura va en contra de lo que manifestó la ciudadanía en las audiencias públicas”, explicó el abogado ambientalista Jonatan Baldiviezo.

De usar delante la aprobación el próximo jueves, se convertirá en la principal sesión más escandalosa de los últimos treinta años..
Denuncian que los proyectos infringen la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires
Por su parte, Alejo Caivano, de la Defensoría del Pueblo, señaló que los proyectos que contemplan los terrenos ribereños en Costa Salguero y Costanera Sur infringen “la Constitución de la Ciudad”.

Los predios lindantes al río deben ser de ataque público, y deberían tener la posibilidad de ser espacios verdes.
Al mismo tiempo, planteó que “Rodríguez Larreta está preocupado para que esto se vote antes del recambio de diputados del 10 de diciembre y en el caso que ello ocurra vamos a judicializar el tema”.

“También vamos a convocar en esta semana que queda hasta el jueves 2 a un montón de acciones de resistencia a que se voten este tipo de proyectos para visibilizar al conjunto de los vecinos”, avisó.
Finalmente, entre las asambleas que participaron estuvieron el Movimiento “La Ciudad Somos Quienes La Habitamos”, Vecinos Unidos de Núñez, Basta de Mutilar Nuestros Árboles, la Defensoría de Laburantes, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y Tierras Ferroviarias Verdes, entre otras.