El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, impulsa una nueva discusión sobre la ley de alquileres ya que consideró que la sancionada en 2020 no funcionó correctamente.
En este sentido, el llamado sobre una nueva carta al respecto tuvo repercusión en la CAI (Cámara Inmobiliaria Argentina) y su presidente, Alejandro Bennazar, destacó la posibilidad de una modificación en la ley de alquileres.
“A raíz de que el diputado Massa anunció esta posible modificación nos comunicamos y nos pusimos a disposición para integrar una mesa de trabajo”, sostuvo Bennazar sobre la ley de alquileres.
Asimismo, en su diálogo con Radio con Vos, el representante de la CAI sostuvo que “los corredores inmobiliarios tienen gente idónea y capacitada para aportar y hacer una mejor ley”.
La propuesta de modificar la ley de alquileres
Bennazar propuso que, que para mejorar la ley “la actualización debería ser con coeficiente valor salario” y “volver a dos años de contrato”. Además, indicó que “el índice salario más inflación generó un índice que ayer daba arriba de 50 %”.
Por otro lado,, planteó que sería positivo retornar a la modernización semestral de los alquileres y “no aplicarlos después de un año porque en la economía familiar no hay educación financiera para prever un impacto de una sola vez”.
Fuente: (TV Pública)
De esta forma, Massa encontraría un interlocutor para discutir posibles modificaciones luego de considerar que la ley “fracasó” porque “pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio”.
Vale recapacitar que la ley fue sancionada con el consenso de uno y otro bloques mayoritarios, es afirmar, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, ya que en la Cámara de Diputados obtuvo media puro en noviembre de 2019, cuando todavía era presidente Mauricio Macri y finalmente fue sancionada en 2020.