El exministro de Salud bonaerense. y diputado electo por el Frente de Todos, Daniel Gollan, sostuvo que «la aparición de la variante Nu -rebautizada «Omicron» por la OMS- en Sudáfrica ratifica la necesidad de la vacunación universal» ya que, explicó, la equivocación de inmunización contra el coronavirus favorece la aparición de nuevas variantes.
«La aparición de la variante Nu en Suráfrica ratifica la necesidad de la vacunación universal. Mientras no se asuma esto, seguirán apareciendo variantes que afectarán a todos los países, incluso los que tengan altas tasas de vacunación», posteó en sus red social de Twitter el exministro bonaerense..
Gollan convocó a conquistar la vacunación universal a raíz de la nueva variante de la Covid-19 detectada por primera vez en Sudáfrica, que preocupa a los epidemiólogos por su número parada de mutaciones y su potencial de propagación.
La aparición de la variante Nu en Suráfrica ratifica la necesidad de la vacunación universal. Mientras no se asuma esto, seguirán apareciendo variantes que afectarán a todos los países, incluso los que tengan altas tasas de vacunación.
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) November 26, 2021
La nueva variante fue hallada hoy en Bélgica e Israel en medio de la rebato por su expansión que provocó la prohibición de vuelos por parte de varios países europeos y la caída de los precios de las acciones y el petróleo.
Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica informaron ayer sobre la variante identificada como B.1.1.529 y que algunos especialistas ya bautizaron como «Nu», pero que seguidamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) bautizó «Omicron«, y si aceptablemente va camino a convertirse en dominante en la región, fuera de África se informaron de pocos casos: en Hong Kong primero y hoy se descubrió incluso en Israel y Bélgica.
En Israel se detectó en un pasajero proveniente de Malaui que está vacunado contra el coronavirus y hay dos casos sospechosos, incluso inmunizados, que permanecen confinados.
En Bélgica, la mutación se halló en una persona que viajó desde Egipto y no se había inoculado previamente contra el virus.
Ante esta situación y mientras se estudia el posible parada impacto en la transmisibilidad y su potencial capacidad de evitar la inmunidad, varios gobiernos decidieron prohibir los vuelos desde y alrededor de la región sur de África.
Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, ´Países Bajos, Singapur, Austria e Israel son algunos de los países que tomaron la atrevimiento, en un {listado} que se prórroga que crezca delante el anuncio de la Unión Europea (UE) de analizar que la medida abarque a todo el bloque,.