El infectólogo del Hospital Muñiz y asesor del Gobierno nacional,, Tomás Orduna, advirtió que el país continúa en «contexto de pandemia» al referirse a los 2.234 nuevos casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, a la vez que pidió sostener el uso del barbijo.
«Estamos en el contexto de pandemia, no hay que olvidarlo. Esto lo vamos a prolongar durante todo el 2022», aseguró el infectólogo.
«Con estos números no hace descuido una nueva medida restrictiva, pero sí podemos corregir cosas mirando lo que pasa en Europa», indicó el patriarca del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz, en diálogo con El Destape Radio.
Respecto al reporte de casos del día de ayer, Orduna explicó que «hay alguna razón para algunos casos de más, como el remolque del fin de semana {largo}, pero de todas maneras hay que estar con mucha cautela».
«Con estos números no hace descuido una nueva medida restrictiva, pero sí podemos corregir cosas mirando lo que pasa en Europa»Dr. Tomás Orduna
Al referirse a la situación epidemiológica, el doble indicó que «venimos aceptablemente estas últimas vigésimo semanas, pero hay que estar muy cauteloso porque tenemos eventos masivos como los partidos de fútbol, la entrada de turistas, el movimiento de argentinos yendo al extranjero, es afirmar, todo este combo hay que vigilarlo».
Asimismo, comparó la transformación de la pandemia en nuestro país con Europa y explicó que «a favor, nuestro que estamos llegando al verano, el distinción escapado es mucho más {fácil} de poder utilizarlo».
Además del clima, destacó la importancia de «sostener el uso del barbijo como lo está haciendo la inmensa mayoría de la población, que es una medida fundamental, a diferencia con Europa».
Otro punto que resaltó fue el avance de la campaña de profilaxis, a la que calificó de «un componente positivo para que estemos cada vez mejor y podamos evitar lo de allá del meta».