Uno de los tantos proyectos que planteará el Gobierno nacional en el Congreso es la modificación de la Ley de Alquileres, en un intento de apoyar a los trabajadores.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, adelantó hace unos días la intención del Ejecutivo de “discutir” en el Congreso sobre la fuero, para ofrecer más “certezas” al propietario y “garantías” al inquilino que las que ofrece la presente Ley de Alquileres.
El Gobierno intentará “mejorar” la Ley de Alquileres, según manifestó hoy el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, por lo que planteará que cada una atribución tenga su propia regulación.
En ese sentido, Ferraresi explicó que “en una Argentina tan heterogénea tiene que haber leyes particulares y leyes provinciales, una ley nacional no se puede aplicar igual en la zona más rica del país y la más pobre”, en declaraciones a FutuRock.
Una de las principales modificaciones a la Ley de Alquileres sería cambiar la puesta al día de la fórmula de las rentas. Actualmente, el cálculo del locación combina el 50 % de la variación de los salarios y el 50 % de la inflación.
Este proyecto. se tratará a la par de otro proyecto. que impulsa la construcción a través de la creación de una línea, de créditos hipotecarios, con una nueva fórmula UVA.

De esta forma, el Gobierno pretende con estas modificaciones a la fuero que los inquilinos puedan suministrar su locación, mientras avanzan en el suscripción de su propio hogar.
Las críticas a la {oposición}
El Gobierno nacional criticó a Juntos por el Cambio por sancionar una ley que no benefició a los inquilinos. Por esto mismo, Ferraresi consideró a la Ley de Alquileres como uno de los “tantos fracasos del PRO”.

De igual forma, la diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, durante su campaña expresó la requisito de derogar algunos de los puntos de la fuero, ya que falló la implementación.