El primer ministro britano, Boris Johnson, pidió este jueves al presidente francés Emmanuel Macron retomar a los inmigrantes que llegan a Inglaterra desde Francia, posteriormente de un naufragio en el canal de la Mancha que dejó de 27 muertos.
«Propongo que implementemos un acuerdo bilatéral de readmisión para posibilitar el regreso de todos los migrantes ilegales que crucen la la Mancha», indicó el britano en una carta al mandatario galo publicada en Twitter.
Al rememorar que «la UE ha conseguido acuerdos de readmisión con países como Bielorrusia y la Federación de Rusia», Johnson dijo que «paciencia que un acuerdo de ese tipo pueda ser conseguido con el Reino Unido en breve».
«Esta medida tendría un impresión inmediato y reduciría considerablemente, e incluso detendría, los cruces, salvando así vidas al estorbar el modelo, financiero de las mafias criminales», agregó. La manifiesto ocurre tras el naufragio el miércoles en el canal de la Mancha que causó la muerte, de de 27 inmigrantes.
El suceso es el más mortífero desde la rapidez de los cruces por el Canal de la Mancha en embarcaciones de fortuna a partir de 2018 correcto al control más auténtico del puerto francés de Calais y del túnel ferroviario submarino, usados hasta entonces por inmigrantes que trataban de {llegar} a Inglaterra en sondeo de mejores condiciones de vida.
Entre los fallecidos figuran 17 hombres, 7 mujeres y 3 jóvenes
Más temprano, Macron llamó a países vecinos, al Reino Unido y la Unión Europea (UE) a repetir esfuerzos contra la inmigración ilegal y las bandas que lucran con ella luego de que 27 personas murieran ahogadas al tratar de cruzar el Canal de la Mancha desde las costas de Francia con destino a territorio, britano.
Un día posteriormente del hundimiento del precario pirueta inflable en la peligrosa travesía marítima que separa a Francia del Reino Unido, el Gobierno britano pidió «un esfuerzo internacional coordinado» para hacer frente a los grupos criminales que organizan cruces ilegales del Canal.
Macron dijo que su país desplegará drones para patrullar mejor la costa ideal francesa y ayudar a rescatar a migrantes en el mar.
Sin embargo,, incluso volvió a subrayar que Francia es un «país de tránsito» para los inmigrantes y agregó que es necesario un decano esfuerzo colectivo.
«Cuando estas mujeres y hombres llegan a las costas del Canal de la Mancha, ya es demasiado tarde», lamentó.
«Necesitamos reanimar la cooperación con Bélgica, Países Bajos, Alemania, pero incluso con los británicos y con la Comisión» Europea, el ejecutor de la UE, señaló Macron durante una turista a Croacia.
My thoughts are with the families of all of those who have tragically lost their lives in French waters today.
It serves as the starkest possible reminder of the dangers of these Channel crossings organised by ruthless criminal gangs.
— Priti Patel (@pritipatel) November 24, 2021
«Necesitamos una cooperación europea más fuerte,», agregó, informó la agencia de telediario Europa Press.
El líder francés describió a los muertos en el hundimiento, que ocurrió cerca de la norteña ciudad portuaria francesa de Calais, como «víctimas del peor sistema, el de los contrabandistas y traficantes de seres humanos».
Francia nunca tuvo tantas fuerzas movilizadas contra la inmigración ilegal y su compromiso es «total», dijo, pero incluso añadió que su país precisa más ayuda.
El primer ministro Jean Castex anunció este jueves que su Gobierno invitó a «los ministros encargados de la inmigración belga, germánico, holandés y britano, así como a la Comisión europea, a una reunión» el domingo en Calais.
El conferencia buscará «reanimar la cooperación policial, jurídico y humanitaria» y «pelear mejor» contra las mafias que trafican con migrantes, dijo.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, dijo que entre las víctimas había niños y una mujer embarazada,, pero no detalló cuántos eran.
Dos sobrevivientes, uno iraquí y otro somalí, fueron tratados por hipotermia, agregó.
Los jueces del caso investigan potenciales delitos de homicidio, lesiones, amparo a la inmigración ilegal y conspiración criminal.
Hasta el 20 de noviembre, 31.500 migrantes habían emprendido la travesía desde principios de año, y 7.800 de ellos fueron rescatados. La tendencia no se ha escaso pese a las temperaturas invernales.
Antes de este naufragio, el oscilación humano desde enero era de tres muertos y cuatro desaparecidos, tras seis muertos y tres desaparecidos en 2020.
La tragedia es la peor desde que en 2018 se dispararon las travesías inmigratorias por el canal, a raíz de controles reforzados en Calais y del Eurotúnel, que hasta entonces era la opción preferida para cruzar a Inglaterra.
I really feel that the anger and grief we feel at these deaths may force a tipping point.
If you will not stand for one more death at our borders of people who could have been offered safe passage, please join this vigil at the Home Office on Marsham St at 6.30 this evening 💙 https://t.co/Lzv4Yj1W8G
— Zoe Gardner (@ZoeJardiniere) November 25, 2021
La fiscalía francesa que lleva la investigación dijo que entre los muertos había 17 hombres, siete mujeres y dos chicos y una chica que al parecer eran adolescentes.
Los jueces del caso investigan potenciales delitos de homicidio, lesiones, amparo a la inmigración ilegal y conspiración criminal.
En Londres, en una intervención frente a el Parlamento, la ministra británica de Interior, Priti Patel, pidió «un esfuerzo internacional coordinado» para hacer frente a los grupos criminales que organizan cruces ilegales del Canal de la Mancha.
Los intentos de travesía del Canal de la Mancha a lado de pequeñas embarcaciones se han duplicado en los últimos tres meses, según advirtió recientemente el prefecto oceánico de la Mancha, Philippe Dutrieux.