La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, brindó su conferencia de prensa habitual de los jueves en presencia de los medios acreditados en Casa Rosada y se refirió al homicidio de Lucas González.
En este sentido, la funcionaria expresó el “afectuoso” saludo de parte del Gobierno y del presidente Alberto Fernández a la familia, del mozo futbolista. A su vez, señaló que los casos como el de Lucas González son incentivados por discursos que piden “mano dura”.
“No es casual que los casos que no llamaría como gatillo fácil, sino ejecución sumaria, aparezcan cuando en los medios de comunicación o en la voz de algunos dirigentes se comienzan a pedir linchamiento o de ejecución sumaria”, contextualizó el crimen de Lucas González.
A su vez, señaló que “estamos frente a otro delito en el cual el acusado es un menor” y “esos discursos prenden en la sociedad y en las fuerzas de seguridad”. Por esta razón, consideró que “hay que estar alertas a ese tipo” de ideas.
El pedido de la familia, de Lucas González: “Nunca más”
La familia, del mozo pidió a la sociedad y los medios de comunicación que no los dejen solos y que no haya “nunca más” que suplicar otro homicidio como el de su hijo.
Ante esta situación, Cerruti planteó que los casos de violencia institucional dependen de las jurisdicciones ya que muchas veces son perpetrados por fuerzas de seguridad locales, como fue la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: (C5N)
Por otro lado,, recordó que en el Congreso hay un proyecto. de ley para “generar herramientas integrales para prevenir y erradicar casos de violencia institucional por fuerzas policiales, de seguridad y de servicios penitenciarios en todo el territorio nacional”.
“Es un trabajo que hay que hacer mancomunadamente y que no tiene una única solución. No es solamente la reforma de la policía, es también una cuestión muy profunda que tiene que ver con los discursos sociales que se llevan adelante con respecto a determinados temas”, afirmó.