sábado, 28 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

La dosis de refuerzo de Biontech ‘ayuda a romper otras cadenas de infección’

por Redaccion
21 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
La dosis de refuerzo de Biontech ayuda a romper otras
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63822f6d58df0 450

Santa Cruz comenzó a aplicar la vacuna bivalente contra el coronavirus

28 enero, 2023
63d52ebccec26 450

Alerta naranja por cianobacterias en aguas del Río de La Plata

28 enero, 2023
Biontech desarrolló con Pfizer la vacuna Comirnaty.

El fundador de la farmacéutica alemana Biontech, Ugur Sahin, afirmó este domingo que la vacuna de refuerzo contra el coronavirus ofrece una entrada protección contra el expansión bajo de la enfermedad y, encima, «ayuda a romper otras cadenas de infección».

Biontech desarrolló con Pfizer la vacuna Comirnaty, autorizada en la Argentina por Disposición 9210/20 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) el 22 de diciembre de 2020.

Sahin dijo que «por un flanco, un refuerzo protege muy perfectamente a la persona vacunada contra la enfermedad, pero igualmente ayuda a romper otras cadenas de infección», en declaraciones publicadas este domingo por la tirada dominical del diario «Bild».

«Lo importante es el hecho de que la tercera profilaxis aumenta la protección de nuevo. En consecuencia, esperamos que dure más que la protección de la doble profilaxis»Ugur Sahin

Sahin agregó que ello puede ayudar a pasar, el invierno que se avecina en Europa, con récord de más de 65.000 casos diarios de coronavirus en Alemania, lo que ya dejó sin camas de terapia intensiva a varias zonas, mientras que grupos antivacuna enfrentan medidas restrictivas en Países Bajos y Austria.

El directivo de la farmacéutica señaló que sin el refuerzo, la vacuna de Biontech ofrece una muy buena protección contra el expansión bajo de la enfermedad hasta el noveno mes, si perfectamente la protección comienza a disminuir a partir del cuarto mes.

«Lo importante es el hecho de que la tercera profilaxis aumenta la protección de nuevo. En consecuencia, esperamos que dure más que la protección de la doble profilaxis y es posible que solo se necesiten refuerzos posteriores cada año, de forma similar a la catarro», afirmó, citado por la agencia de telediario Dpa.

En la Argentina, en el contexto de la campaña de profilaxis contra SARSCoV-2, el 27 de octubre pasado se definió la profilaxis con una dosis adicional contra la Covid-19 en inmunosuprimidos vacunados con cualquier plataforma y personas de 50 años. o mayores que hayan recibido esquema primario con vacuna inactivada

En la Argentina el 27 de octubre pasado se defini la vacunacin con una dosis adicional contra la Covid19
En la Argentina el 27 de octubre pasado se definió la profilaxis con una dosis adicional contra la Covid-19.

En ese entorno se diferenció la dosis adicionales de la dosis de refuerzo.

La dosis adicional se la considera parte del esquema primario, cuando la respuesta inmune original es «probablemente insuficiente», como sucede con la vacuna quíntuplo y la vacuna contra la Polio, se explicó en un documento difundido el 10 de noviembre pasado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud.

En cambio, la dosis de refuerzo o booster es la agencia de una dosis de vacuna luego de un esquema primario con respuesta inmunológica original suficiente, al considerar la posible disminución de la respuesta en el tiempo.

Se aplica periódicamente con un intervalo que no suele ser beocio a los 6 meses y, a modo de ejemplo, en ese documento oficial se explicó que «otras vacunas con refuerzo son, por ejemplo, la triple vírico y la doble bacteriana».

La vacuna de Pfizer/Biontech está autorizada en la Argentina para personas desde los 12 años. de edad,, y en países como Estados Unidos, Israel y desde la semana pasada, Canadá, fue autorizada para niños de entre 5 y 11 años..

Fuente: Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: BioNTechCoronavirusPFIZERrefuerzostercera dosisvacunas

Noticias Relacionadas

Sociedad

Santa Cruz comenzó a aplicar la vacuna bivalente contra el coronavirus

por Redaccion
28 enero, 2023
Sociedad

Alerta naranja por cianobacterias en aguas del Río de La Plata

por Redaccion
28 enero, 2023
Sociedad

Confirmaron un caso positivo de chikungunya en Chaco

por Redaccion
28 enero, 2023
Sociedad

Un veterano de Malvinas concluyó una travesía en un velero por el Cabo de Hornos

por Redaccion
27 enero, 2023
Sociedad

Buscan a un niño de Córdoba cuyos padres tienen orden de captura

por Redaccion
27 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .