Racing logró su primer triunfo en la era Gago ante Atlético Tucumán

Racing se reencontró con el triunfo y logró sumar por primera vez los tres puntos bajo la conducción técnica de Fernando Gago, tras imponerse esta sombra como visitante por 2 a 0 sobre Atlético Tucumán, en un partido correspondiente a la vigésima época de la Liga Profesional.
Luego de un primer tiempo discreto, la «Academia» sacó provecho de las debilidades defensivas del rival en el complemento y marcó los goles por intermedio de Javier Correa y Matías Rojas, a los 13 y 17 minutos.
Con este resultado, Racing cortó una ráfaga de dos derrotas al hilo y de cinco encuentros sin percibir, mientras que el «Decano» sigue sin conocer la vencimiento desde la aparición como preparador de Pablo Guiñazú, que acumula dos empates y dos caídas. En cuanto a Gago, dejó antes una larga ráfaga de ocho derrotas al hilo, que incluyó sus últimas seis partidos en el asiento de Aldosivi y los dos primeros en el conjunto de Avellaneda.
Racing tuvo la intención de ser prolijo y de jugar, con pelota al pie en la primera etapa, pero el curvatura defendido por Cristian Lucchetti le quedó acullá y prácticamente no lo inquietó. Por su parte, el índice huésped optó por un movilidad más erecto que siquiera le trajo resultados, ya que recién a los 36 minutos pudo barloar poco de peligro, con un disparo cruzado y desviado de Guillermo Acosta.
Por el costado de la «Academia«, el primer remate certero se produjo a los 38 minutos, cuando la defensa particular no terminó despejar un centro y Rojas recogió un retroceso, pero al patear de siniestra encontró perfectamente parado al cancerbero.
Ya en el segundo tiempo, Racing cambió la fórmula, empezó a exhalar pases largos desde el fondo y esa vía le permitió explotar las flaquezas defensivas del equipo tucumano y encontrar los goles. Jugados 13 minutos, Leonardo Sigali lanzó un pelotazo desde el fondo para Enzo Copetti, este buscó el radio con un centro desde la derecha, el chileno Eugenio Mena atropelló, el balón quedó muerto tras pegar en Marcelo Ortiz y Correa aprovechó para anotar el primer gol.
La transigencia del contador fue un duro trauma para el «Decano«, Racing lo aprovechó, aceleró, y amplió la diferencia en lo que fue casi un trauma de nocaut pese a que todavía faltaba mucho para el final. El cronómetro marcaba 17 minutos, Mena subió por el carril izquierdo, le ganó la posición a un titubeante Felipe Campos, jugó para Rojas y el volante paraguayo le pegó de emboquillada por sobre el cuerpo del cancerbero, marcando el 2 a 0 en lo que pareció ser un intento de centro más que un remate al curvatura.
Con el contador 0-2 y sin ver reacción de sus dirigidos, Guiñazú movió el asiento y dispuso varios cambios, pero los relevos siquiera lograron torcer el rumbo. El índice dueño de casa tan pronto como arrimó poco de peligro con un cabezazo de Ramiro Carrera, perfectamente tapado por Gabriel Arias, a los 28 minutos, mientras que la «Academia» pudo convertir algún gol más gracias a los espacios que dejaba el fondo particular.
Cerca del final, a los 40 minutos, el palo le negó el gol a Tomás Chancalay y la «Academia» no pudo rubricar la goleada en un estadio que despidió con silbidos a los futbolistas del «Decano«.