El Tesoro obtuvo financiamiento por casi $80.000 millones en la primera puja de noviembre y logró estrechar los vencimientos por $130.000 millones
El Tesoro obtuvo eeste jueves financiamiento por 79.585 millones de pesos en la primera puja de noviembre. Al mismo tiempo, con la conversión de bonos logró que se redujeran vencimientos por casi 130.000 millones de pesos. Así lo informó el Ministerio de Economía.
De esta modo, se obtuvo financiamiento extra por 67.915 millones de pesos, en un mes en el que los vencimientos suman 328.367 millones de pesos.
En la operación de conversión del bono T2V1 lograron estrechar los vencimientos proyectados para el corriente mes en unos $50.600 millones, con nuevos plazos fijados para 2022 y 2023.
«En esta puja, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 5 títulos con vencimientos en 2021, 2022 y 2023. Se reabrieron las saber (LEDE) con vencimiento 31 de enero y 31 de marzo de 2022. A su vez, se produjo la reapertura de bonos ajustable por CER con vencimiento en septiembre de 2022 y marzo de 2023 y por final, se ofreció una LELITE, con vencimiento el 30 de noviembre de 2021″, indicaron desde la cartera económica de la Argentina.

El Ministerio de Economía informó que el Tesoro obtuvo financiamiento por $80.000 millones
El Ministerio de Economía señaló que «a fin de disminuir los vencimientos proyectados para este mes, se ofreció la conversión del Bono del Tesoro vinculado al dólar estadounidense, con vencimiento el 30 de noviembre de 2021 (T2V1) por dos canastas de instrumentos de deuda: una integrada por 2 bonos vinculados al dólar estadounidense con vencimientos en 2022 y 2023 y, la otra, por una romance en pesos a descuento con vencimiento en febrero de 2022 y un bono vinculado al dólar estadounidense con vencimiento en 2023».
«En la puja de hoy, se recibieron 554 ofertas que representan un total de VNO 67.115 millones de pesos, adjudicándose un valía efectivo de 79.585 millones de pesos. Del total de financiamiento obtenido, el 11% corresponde a instrumentos con vencimiento en 2021, el 60% a instrumentos con vencimiento en 2022 y el 29% a instrumentos con vencimiento en 2023. Asimismo, el 39% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y el 61% restante por instrumentos ajustables por CER», señaló el Ministro de Economía.

El Tesoro obtuvo financiamiento por $80.000 millones
En tanto, en la operación de conversión del T2V1, se recibieron 267 ofertas, adjudicándose un total de VNO 504 millones de dólares, lo que representa una acogida del 51,65% del saldo remanente del bono. De esta modo, con esta operación, se reducen los vencimientos proyectados del mes de noviembre ($328.367 millones) en unos $50.600 millones, extendiendo los plazos de vencimiento a 2022 y 2023.
Te puede interesar
El Palacio de Hacienda puntualizó que «considerando las dos operaciones de conversión del T2V1 (5/10 y 4/11) se redujo cerca del 73,3% del vencimiento flamante del útil, que sumaba unos 1.766 millones de dólares». Es importante tener en cuenta que la próxima puja se efectuará el jueves 18 de noviembre.
Fuente de la noticia: iprofesional.com