Tecnología

Más de mil marcas participarán del CyberMonday: punto por punto, todo lo que tenés que saber

Esperan incrementar al menos 70% la saldo de unidades respecto al año pasado y prevén un rol preponderante del financiamiento sin interés o en cuotas fijas

Las más de mil marcas que participan en los tres días de descuentos especiales para el comercio electrónico, CyberMonday, esperan incrementar al menos 70% la saldo de unidades respecto del mismo evento realizado en noviembre del 2020, y prevén un rol preponderante del financiamiento sin interés o en cuotas fijas.

«Todo lo que venga en cuotas, sin interés o cuotas fijas, va a ser muy valorado y acertadamente recibido por los consumidores»; sostuvo en diálogo con Télam el regente institucional de la Cámara argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, cuya entidad es organizadora del CyberMonday que se extenderá formalmente entre el 1 y el 3 de noviembre.

También la directora de campañas de Ventas de CACE, Lorena González, destacó la décimo de 1.035 marcas de las cuales 200 lo hacen por primera vez, y que en este Cybermonday hay un 26% más empresas radicadas en las provincias frente a las del evento de 2020.

Categorías y productos que se incluyen

Los usuarios podrán ver productos de 13 categorías: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Automotriz; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios; Solidaridad y Varios.

mas de mil marcas participaran del cybermonday punto por punto todo lo que tenes que saber 1

Habrá 1.035 marcas, de las cuales 200 están  por primera vez

La variada ofrecimiento irá desde cables de fibra óptica hasta cervezas, pasando por servicios para el automóvil y cremas para el cuerpo, así como materiales de construcción -chapas y pisos, griferías, herramientas eléctricas y pinturas- y los infaltables brisa acondicionado, que con la ola de calor flamante ya tuvieron una suba de ventas del 20% en los equipos de 3.300 y 2.600 watts, indicó el regente de marketing de Cetrogar, Juan Manuel Almeida.

Desde la plataforma TiendaNube indicaron que las empresas que participan del evento «estiman un crecimiento en la facturación de más del 74% -en comparación con el CyberMonday 2020 -y pasar la barrera de 800.000 productos vendidos».

Las compras en estría tuvieron su gran brinco en el año de pandemia, con la musculoso incorporación de consumidores a una modalidad que fue la única posible para apoyar la seguridad sanitaria.

También los eventos especiales con descuentos en artículos y servicios como el CyberMonday o el Hot Sale, se convirtieron en ocasiones valoradas por los consumidores que, adicionalmente, hacen un seguimiento previo al evento para comprobar que el producto o servicio a conseguir tenga el descuento que se promociona.

Esta ultima semana, la preparatorio al CyberMonday «las ventas disminuyeron 5% respecto de la semana preparatorio mientras que el porcentaje de carritos abandonados pasó de 57% a 62% de una semana a la otra», según datos de TiendaNube.

Indicaron que «los usuarios realizan búsquedas de productos, simulan la operación, pero no la llevan a angla con el objetivo de comparar los precios y realizar la conversión efectiva durante los días de descuentos».

En esta tirada, la CACE organizó sesiones de streaming en vivo llamadas «live shopping», en las cuales las marcas participantes podrán mostrar sus productos en una transmisión de adhesión calidad, y en vivo los consumidores podrán hacer preguntas en el chat.

Recomendaciones de seguridad

mas de mil marcas participaran del cybermonday punto por punto todo lo que tenes que saber 2

La tirada presentará nueve rubros tradicionales, a los que se suman categorías como Emprendedores

A su vez, las empresas de ciberseguridad recomendaron «no descabalgar la guarnición» y estar atentos a las recomendaciones para no caer en «tiendas falsas», remarcó la investigadora de seguridad informática de Eset Latinoamérica, Martina Lopez.

Entre las recomendaciones remarcaron comprobar que la URL del sitio desde el cual hacer un suscripción en estría principio con https:// o que tenga el candado a la izquierda; y en el caso del CyberMonday entrar a los sitios que participan desde la web de CACE y que suele ser la mejor forma de comprobar que el sitio en el que están es el cierto (https://www.cybermonday.com.ar/).

La tirada presentará como siempre nueve rubros tradicionales, a los que se suman categorías como Emprendedores que en el Hot Sale de este año tuvo buena repercusión en la cantidad de operaciones.

Crecimiento de las ventas online

Un estudio de la firma Ipsos, realizado para Google Argentina, sostuvo que el 42% de los consumidores online en la Argentina declaran haber, comprado con más frecuencia durante el ultimo año en canales digitales.

A nivel circunscrito, al menos el 36% de los argentinos encuestados declaró tener planeado comprar poco durante el CyberMonday hasta tres meses ayer de la época, y en particular el 92% de los argentinos consultados prevé comprar en el rubro Alimentos y Bebidas, 84% en Cuidado del Hogar y Limpieza; y el mismo porcentaje en Ropa y accesorios.

El 79% paciencia ver los descuentos de la categoría Cuidado Personal, 69% hará lo mismo en zapatos y 46% prevé comprar teléfonos celulares, según Ipsos.

Te puede interesar

La directora comercial para la industria retail de Google Argentina, Evangelina Suárez, sostuvo que a futuro «la secreto es encontrar un contrapeso entre las tiendas y servicios de saldo físicos y online, ya que los consumidores argentinos buscan, investigan y compran a través de canales variados».

Fuente de la noticia: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba