miércoles, 22 de marzo de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo Latinoamerica

Manifestantes suspenden las protestas hasta el 7 de noviembre

por Redaccion
28 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
manifestantes suspenden las protestas hasta el 7 de noviembre
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Tras dos días de protestas y cortes de ruta por la política económica del Gobierno, Lasso invitó a dialogar

Tras dos días de protestas y cortes de ruta por la política económica del Gobierno, Lasso invitó a dialogar

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, invitó este jueves a la Confederación de (*7*) Indígenas (Conaie), la principal ordenamiento del sector, a «dialogar y apañarse entendimientos» en un conversación el 10 de noviembre en la sede de la Presidencia.

También podría interesarte

Castillo cumple 100 días en el poder.

Castillo cumple 100 días al frente del gobierno bajo asedio de aliados y adversarios

5 noviembre, 2021
duque se anoto un exito con la cpi en una materia en la que no suele destacarse

Duque se anotó un éxito con la CPI, en una materia en la que no suele destacarse

29 octubre, 2021

Sin referirse puntualmente a esa propuesta ni, mucho menos, atribuirle la valor a esa invitación, la Conaie y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunciaron que suspendían las protestas, que podrían retomar el 7 de noviembre.

El argumento fue que el país se encamina a un fin de semana amplio (desde el sábado hasta el martes 2) y que, encima, Lasso estará fuera del país por su alucinación a Europa a participar de la cumbre climática.

El titular de la Conaie, Leonidas Iza, anunció que visitará varias provincias para comunicar a las bases las decisiones de la ordenamiento, reportó el sitio Primicias.

Ya el miércoles por la incertidumbre el FUT había destacado que suspendía la protesta y que retomaría “las acciones de lucha luego del largo feriado”.

El sector tiene su propio motivo de lucha extra, el rechazo al proyecto. estatal de reforma gremial, por lo que prevé un conversación nacional, para discutir la chance de una huelga.

En un comunicado, la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (Unorcac) incluso confirmó el “receso de las movilizaciones por motivo de la ausencia del presidente Lasso”, tras una reunión con varias entidades, entre ellas la Conaie y Ecuarunari.

El Gobierno ecuatoriano lleva semanas de enfrentamiento con varios sectores sociales por cuestiones de la política económica del Gobierno, sobre todo la suba de hasta el 12% del combustible, lo que impulsó las movilizaciones en todo el país desde el martes.

El miércoles, mientras se cumplía el segundo día consecutivo de protestas en demanda del congelamiento del precio de los combustibles, Lasso formuló un llamado general- al diálogo.

«Es el momento de estar unidos. Hago un llamado, una vez más, al diálogo, a los consensos, a pensar en el admisiblemente del país, no en intereses personales, partidistas o gremiales», dijo durante una ceremonia marcial.

Durante dos días, miembros de la Conaie bloquearon rutas, sobre todo las que conectan Quito con el resto del país y Colombia, y levantaron barricadas, mientras en Quito marcharon sindicatos y estudiantes, todo en medio del estado de excepción que dispuso el Ejecutivo por dos meses.

La medida, decretada la semana pasada por Lasso para combatir el narcotráfico, incluye la militarización de nueve provincias pero no un retazo de garantías individuales como el derecho a la reunión o protestas.

La semana pasada, Lasso suspendió un incremento mensual del precio de los combustibles, actual desde el año pasado, y congeló el valía, pero ayer fijó una suba para el diésel y la gasolina, desoyendo las demandas de sindicatos y organizaciones.

Fuente de la noticia: Agencia Telam

Comentarios de Facebook
Etiquetas: Latinoamerica

Noticias Relacionadas

Castillo cumple 100 días en el poder.
Latinoamerica

Castillo cumple 100 días al frente del gobierno bajo asedio de aliados y adversarios

por Redaccion
5 noviembre, 2021
duque se anoto un exito con la cpi en una materia en la que no suele destacarse
Latinoamerica

Duque se anotó un éxito con la CPI, en una materia en la que no suele destacarse

por Redaccion
29 octubre, 2021
volvieron a asaltar y saquear el tribunal que investiga el magnicidio de moise
Latinoamerica

Volvieron a asaltar y saquear el tribunal que investiga el magnicidio de Moise

por Redaccion
28 octubre, 2021
la corrupcion pesado flagelo para la imperfecta democracia peruana
Latinoamerica

La corrupción, pesado flagelo para la imperfecta democracia peruana

por Redaccion
28 octubre, 2021
bajo presion por la ola de protestas lasso ofrecio un dialogo a la confederacion indigena
Latinoamerica

Bajo presión por la ola de protestas, Lasso ofreció un diálogo a la confederación indígena

por Redaccion
28 octubre, 2021
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .